Categorías: Internacional

Unicef pide 39 millones para apoyar la respuesta al nuevo coronavirus

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha solicitado 42,3 millones de dólares (39,04 millones de euros) para apoyar la respuesta mundial al brote del nuevo coronavirus Covid-19 y fortalecer así la respuesta y la prevención en países de alto riesgo. Estos fondos son necesarios «con urgencia». «Esta es una carrera contrarreloj. El objetivo inmediato es reducir la transmisión de persona a persona, pero también ayudar a los niños en áreas donde su acceso a servicios esenciales ha sido interrumpido», ha declarado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

Los fondos iniciales apoyarán el trabajo de UNICEF para reducir la transmisión del virus, entre otras cosas, fortaleciendo la comunicación para dar a conocer los riesgos y abordando la desinformación para que los niños, las mujeres embarazadas y sus familias sepan cómo prevenir la propagación del coronavirus y dónde buscar ayuda.

Para paliar el mayor impacto del brote, UNICEF apoyará el acceso a las oportunidades de aprendizaje a distancia para los niños que no pueden acudir a la escuela, así como la salud mental y el apoyo psicosocial a los niños y las familias afectadas.

«Estamos especialmente preocupados por el posible impacto secundario del brote. Es fundamental que el acceso de los niños a los servicios de aprendizaje, salud, nutrición y protección no se vea afectado», ha subrayado Fore. «Estamos esperando lo mejor, pero debemos prepararnos para lo peor», ha advertido Fore.

La respuesta actual de UNICEF se centra en apoyar al Gobierno de China y a los países de la región, donde hasta este momento se han detectado la mayoría de los casos.

Desde el 29 de enero, UNICEF ha enviado trece toneladas de suministros, incluidos trajes de protección, mascarillas, gafas y guantes para el uso de los trabajadores sanitarios. Se están preparando envíos adicionales y UNICEF está preposicionando suministros en ubicaciones clave.

«Dada la naturaleza impredecible del virus y la continua propagación, UNICEF también está en contacto con gobiernos, contrapartes de la Organización Mundial de la Salud y otros aliados para desarrollar planes de contingencia en otras regiones, especialmente en países con sistemas de salud más débiles y capacidad limitada para enfrentar brotes de enfermedades importantes», destaca el comunicado de la organización.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicef pide 39 millones para apoyar la respuesta al nuevo coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace