Categorías: Internacional

Unicef estima que 19 millones de niños viven desplazados dentro de sus países por conflictos y violencia

UNICEF estima que 19 millones de niños vivían desplazados dentro de sus países en 2019 debido a conflictos y violencia, lo que constituye la cifra más alta de la historia.

Así lo ha revelado en un informe publicado este martes, que especifica que algunos de estos niños viven desplazados desde hace años. El trabajo, ‘Perdidos en casa’, explora los riesgos y desafíos que enfrentan los niños desplazados dentro de sus países.

Además, denuncia que, a medida que el coronavirus se expande por todo el globo, estos niños se encuentran entre los más vulnerables a su impacto, directo e indirecto.

En concreto, según el informe, en 2019 hubo 12 millones de nuevos desplazamientos de niños. De ellos, 3,8 millones se debieron a conflictos y violencia y 8,2 millones a desastres relacionados principalmente con fenómenos climáticos como inundaciones y tormentas.

«Millones de niños desplazados en todo el mundo ya carecen de atención y protección adecuadas», ha lamentado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

«Cuando surgen nuevas crisis, como la pandemia de la Covid-19, estos niños son especialmente vulnerables», ha continuado, al tiempo que ha valorado que es «esencial» que los gobiernos y aliados humanitarios trabajen juntos «para mantenerlos seguros, sanos, aprendiendo y protegidos».

Los niños desplazados internamente carecen de acceso a los servicios básicos y corren el riesgo de estar expuestos a violencia, explotación, abuso y trata, señala el informe. También corren el riesgo de verse abocados al trabajo infantil, al matrimonio infantil y a la separación familiar, que representan amenazas directas para su salud y su seguridad.

En el contexto de la pandemia del coronavirus, UNICEF especifica que la Covid-19 está empeorando la situación, «ya crítica», de los niños y las familias desplazadas.

«A menudo viven en campamentos superpoblados o en asentamientos informales, donde el acceso a servicios básicos de higiene y salud es limitado, y donde el distanciamiento físico no es posible», apunta el trabajo. Estas condiciones son altamente propicias para la propagación de enfermedades como el coronavirus, ha recordado UNICEF.

ESFUERZOS

A través de este informe, UNICEF ha pedido «inversiones estratégicas» y ha hecho un llamamiento a gobiernos, sociedad civil, sector privado, actores humanitarios y a los propios niños para que hagan «esfuerzos conjuntos», con el objetivo de «abordar los factores específicos del desplazamiento de niños, especialmente todas las formas de violencia, explotación y abuso».

UNICEF también ha pedido a los gobiernos reunidos en el Panel de Alto Nivel sobre Desplazamiento Interno, establecido por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para que «emprendan acciones concretas que reinviertan en ayudar a proteger y a proporcionar el acceso equitativo a servicios a todos los niños desplazados y sus familias».

«Para cumplir con esta agenda es fundamental contar, en el momento preciso, con mejores datos y pruebas, accesibles, desglosados por edad y género, para mejorar la comprensión colectiva de cómo el desplazamiento interno afecta a los niños y sus familias», ha precisado el texto, que sostiene que los niños y jóvenes desplazados internamente «deben ocupar su lugar en la mesa, ser tomados en serio y tener la oportunidad de ser parte de la solución».

Acceda a la versión completa del contenido

Unicef estima que 19 millones de niños viven desplazados dentro de sus países por conflictos y violencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

34 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace