Categorías: Internacional

Unicef estima que 19 millones de niños viven desplazados dentro de sus países por conflictos y violencia

UNICEF estima que 19 millones de niños vivían desplazados dentro de sus países en 2019 debido a conflictos y violencia, lo que constituye la cifra más alta de la historia.

Así lo ha revelado en un informe publicado este martes, que especifica que algunos de estos niños viven desplazados desde hace años. El trabajo, ‘Perdidos en casa’, explora los riesgos y desafíos que enfrentan los niños desplazados dentro de sus países.

Además, denuncia que, a medida que el coronavirus se expande por todo el globo, estos niños se encuentran entre los más vulnerables a su impacto, directo e indirecto.

En concreto, según el informe, en 2019 hubo 12 millones de nuevos desplazamientos de niños. De ellos, 3,8 millones se debieron a conflictos y violencia y 8,2 millones a desastres relacionados principalmente con fenómenos climáticos como inundaciones y tormentas.

«Millones de niños desplazados en todo el mundo ya carecen de atención y protección adecuadas», ha lamentado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

«Cuando surgen nuevas crisis, como la pandemia de la Covid-19, estos niños son especialmente vulnerables», ha continuado, al tiempo que ha valorado que es «esencial» que los gobiernos y aliados humanitarios trabajen juntos «para mantenerlos seguros, sanos, aprendiendo y protegidos».

Los niños desplazados internamente carecen de acceso a los servicios básicos y corren el riesgo de estar expuestos a violencia, explotación, abuso y trata, señala el informe. También corren el riesgo de verse abocados al trabajo infantil, al matrimonio infantil y a la separación familiar, que representan amenazas directas para su salud y su seguridad.

En el contexto de la pandemia del coronavirus, UNICEF especifica que la Covid-19 está empeorando la situación, «ya crítica», de los niños y las familias desplazadas.

«A menudo viven en campamentos superpoblados o en asentamientos informales, donde el acceso a servicios básicos de higiene y salud es limitado, y donde el distanciamiento físico no es posible», apunta el trabajo. Estas condiciones son altamente propicias para la propagación de enfermedades como el coronavirus, ha recordado UNICEF.

ESFUERZOS

A través de este informe, UNICEF ha pedido «inversiones estratégicas» y ha hecho un llamamiento a gobiernos, sociedad civil, sector privado, actores humanitarios y a los propios niños para que hagan «esfuerzos conjuntos», con el objetivo de «abordar los factores específicos del desplazamiento de niños, especialmente todas las formas de violencia, explotación y abuso».

UNICEF también ha pedido a los gobiernos reunidos en el Panel de Alto Nivel sobre Desplazamiento Interno, establecido por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para que «emprendan acciones concretas que reinviertan en ayudar a proteger y a proporcionar el acceso equitativo a servicios a todos los niños desplazados y sus familias».

«Para cumplir con esta agenda es fundamental contar, en el momento preciso, con mejores datos y pruebas, accesibles, desglosados por edad y género, para mejorar la comprensión colectiva de cómo el desplazamiento interno afecta a los niños y sus familias», ha precisado el texto, que sostiene que los niños y jóvenes desplazados internamente «deben ocupar su lugar en la mesa, ser tomados en serio y tener la oportunidad de ser parte de la solución».

Acceda a la versión completa del contenido

Unicef estima que 19 millones de niños viven desplazados dentro de sus países por conflictos y violencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

53 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace