Categorías: Mercados

Unicaja y Liberbank vuelven a dispararse en bolsa tras formalizar las conversaciones para su fusión

Las acciones de Unicaja subían casi un 5% en los primeros compases de la sesión de este jueves, mientras que las de Liberbank avanzaban más de un 6% después de que los consejos de administración de ambas entidades hayan decidido iniciar formalmente las conversaciones para negociar una eventual fusión, tras haberse reunido en la tarde de ayer los respectivos órganos de gobierno.

En concreto, las acciones de Unicaja se anotaban una subida del 4,49% cercanas las 9.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,71 euros, mientras que las de Liberbank subían un 6,4%, hasta 0,27 euros.

Después de que el lunes ambos bancos confirmaran contactos «preliminares» de cara a una posible fusión, sin que, por el momento, se hubiese adoptado ninguna decisión al respecto, los consejos de administración de Unicaja y Liberbank se han reunido ayer por la tarde y han decidido dar paso al inicio de la negociación formal.

Para ello, han dado mandato a los asesores externos para iniciar la fase de ‘due diligence’ (auditoría legal), en la que se intercambiarán información y tendrán acceso a sus respectos libros.

Unicaja y Liberbank han designado a PwC y Deloitte, respectivamente, para elaborar la auditoría, mientras que los despachos y bancos asesores serán Uría Menéndez y Mediobanca, del lado de Unicaja, y Ramón y Cajal y Deloitte, por parte de Liberbank.

Se da la circunstancia de que son los mismos asesores a los que se dio mandato durante el último intento de fusionar ambas entidades, al que renunciaron en mayo de 2019 tras no llegar a un acuerdo sobre la ecuación de canje, por lo que cabe esperar que el proceso de auditoría sea más breve que la última vez, cuando se alargó durante varios meses.

Una vez que finalice la ‘due diligence’, con todos los números sobre la mesa, los consejos deberán decidir si dan su visto bueno a una operación que daría lugar a la quinta mayor entidad por volumen de activos en España (ya materializada la fusión entre CaixaBank y Bankia), al sumar 108.826 millones de euros (63.002 millones de Unicaja y 45.824 millones de Liberbank, según datos de junio de 2020).

La entidad combinada tendría una plantilla de 9.972 empleados (6.274 de Unicaja y 3.698 de Liberbank) y una red de 1.608 oficinas (1.029 de Unicaja y 579 de Liberbank).

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja y Liberbank vuelven a dispararse en bolsa tras formalizar las conversaciones para su fusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace