Categorías: Mercados

Unicaja y Liberbank aguardan al alza en bolsa la ‘luz verde’ a su fusión

Las acciones de Unicaja subían durante la mañana un 1,06% hasta los 71 céntimos, mientras que las de Liberbank se negociaban a 27 céntimos, una subida del 1,30%. Ambas entidades han convocado a sus consejos de administración en reunión extraordinaria en la tarde de este martes, 29 de diciembre, con el objetivo de dar el visto bueno definitivo al proceso de fusión, según fuentes financieras consultadas por Europa Press. Ambos bancos rechazaron hacer comentarios.

Las entidades se encontraban desde hace semanas en la fase final de un proceso cuyos contactos preliminares fueron confirmados a principios del pasado mes de octubre tras el anuncio de la unión entre CaixaBank y Bankia para crear el banco más grande de España.

Desde entonces, se han ido produciendo sucesivas reuniones con el fin de acercar posturas, sobre todo respecto a algunos flecos de la fusión respecto a los que había cierto bloqueo, fundamentalmente relacionados con el gobierno corporativo.

Esta vez la ecuación de canje no ha sido un escollo como en el primer intento de fusión que llevó al traste a la operación en mayo de 2019. Finalmente, el reparto quedará en torno al 59,5% para los accionistas de Unicaja Banco y el 40,5% para los de Liberbank.

En cambio, el desacuerdo en el reparto de poderes ha ido retrasando el paso definitivo, un elemento condicionado además por las exigencias del Banco Central Europeo (BCE), organismo que pretende evitar que los presidentes de las entidades financieras tengan funciones ejecutivas.

El BCE habría otorgado un periodo transitorio de dos años para que Manuel Azuaga (Unicaja Banco) asuma la presidencia ejecutiva del futuro nuevo banco y que Manuel Menéndez (Liberbank) ocupe el cargo de consejero delegado. En ese momento, Azuaga se jubilará al alcanzar la edad de los 75 años y los puestos serán reevaluados.

Cuando finalice el periodo transitorio, Unicaja Banco deberá proponer a un nuevo presidente no ejecutivo y, en su caso, Menéndez asumiría funciones ejecutivas en su cargo de CEO.

Desde un principio, la idea de ambos grupos era que sus consejos pudieran cerrar la operación este 2020, ya que, en caso contrario, tendrían que empezar de nuevo el proceso de intercambio de información y de acceso a sus respectos libros.

La fase de ‘due diligence’ (auditoría legal) utiliza como referencia las últimas cuentas cerradas, en este caso las correspondientes al primer semestre de 2020.

Si el acuerdo no llegaba antes de que terminara este mes, en el que las festividades apenas dejaban días hábiles, tendrían que reiniciar de nuevo el análisis para utilizar las del último periodo cerrado en diciembre, según las mismas fuentes financieras.

Los encargados de elaborar la ‘due diligence’ han sido PwC y Deloitte, mientras que los asesores elegidos han sido Uría Menéndez y Mediobanca, del lado de Unicaja Banco, y Ramón y Cajal y Deloitte por parte de Liberbank.

Una vez se obtenga el visto bueno de los consejos, y a falta del voto favorable de los accionistas y de los distintos reguladores y autoridades de competencia, la operación dará lugar a la quinta mayor entidad por volumen de activos en España (ya materializada la fusión entre CaixaBank y Bankia), al sumar 108.826 millones de euros (63.002 millones de Unicaja Banco y 45.824 millones de Liberbank, según datos de junio de 2020).

La entidad combinada tendría una plantilla de 9.972 empleados (6.274 de Unicaja Banco y 3.698 de Liberbank) y una red de 1.608 oficinas (1.029 de Unicaja y 579 de Liberbank).

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja y Liberbank aguardan al alza en bolsa la ‘luz verde’ a su fusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

18 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace