Mercados

Unicaja se impulsa más de un 2% en Bolsa gracias a sus cuentas del tercer trimestre

El banco destaca la subida de los márgenes «a doble dígito», en especial, el margen de intereses, que aumentó en términos interanuales un 19%, hasta 1.158 millones, con mayor contribución tanto del negocio minorista como del mayorista. A pesar de la reducción en los tipos de interés experimentada en el tercer trimestre, el margen de intereses a septiembre permaneció estable por encima de los 380 millones de euros.

El margen bruto alcanzó 1.520 millones, un 14% más que en septiembre de 2023, como consecuencia del crecimiento registrado en el margen de intereses.

La ratio de eficiencia se fijó en el 44% con una mejora interanual de cuatro puntos porcentuales, mientras que la ratio de rentabilidad sobre fondos propios (RoTE) se situó en el 6,8% a cierre de septiembre, mientras que ajustada a un CET1 del 12,5% se situaba en el 8%.

El banco también destaca el descenso del 22,8% de los saneamientos del crédito debido al «buen comportamiento» del coste de riesgo, que se situó en 24 puntos básicos, y de los saneamientos de inmuebles y otros resultados, manteniendo las coberturas en un 69,8% en los NPAs (activos improductivos), 66,3% en dudosos y 74,3% en adjudicados.

Jefferies, en su análisis sobre los resultados, destaca la «sólida dinámica» del margen de interés del tercer trimestre de Unicaja, que se ha situado un 4% por encima del consenso.

Renta 4 también señala que los resultados han estado «en línea» con sus estimaciones en prácticamente toda la cuenta de resultados. «Destaca el margen de intereses, que se mantiene plano en comparativa trimestral a pesar del estrechamiento del margen de clientes y que se ha compensado con menor coste de financiación mayorista, una mayor contribución de la cartera ALCO y posición de liquidez», agrega.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja se impulsa más de un 2% en Bolsa gracias a sus cuentas del tercer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

40 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace