Las acciones de la entidad financiera han subido más de un 2% (2,34%), hasta los 1,223 euros el título. No obstante, en algunos momentos de la sesión han llegado a superar el 5%.
El resultado de Unicaja se ha registrado a pesar de haber computado en el primer trimestre la totalidad del gravamen temporal a la banca, cuyo impacto fue de 78,6 millones de euros. Excluido el pago, el beneficio neto habría sido de 189 millones de euros, con un aumento del 93,2% respecto del mismo periodo de 2023.
El beneficio del grupo se apoyó tanto en el aumento de los ingresos ordinarios como en un descenso de las necesidades de provisiones y otros resultados. En concreto, el margen de intereses aumentó en términos interanuales un 32,3%, hasta 390 millones, con mayor contribución del negocio minorista, por el reprecio de la cartera de crédito a tipo variable y los tipos de interés más altos de la nueva producción, como del mayorista, asociados a la mejora de la posición de liquidez, según Europa Press.
El margen bruto alcanzó 462 millones, un 23,9% más que en marzo de 2023, como consecuencia del crecimiento en el margen de intereses, mientras que el margen comercial o de clientes aumentó 17 puntos básicos en el primer trimestre y 90 puntos básicos en tasa interanual hasta situarse en el 2,91%.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…