Unicaja
Las acciones de Uniacaja subían a media mañana un 3,5% hasta alcanzar los 1,21 euros en la que es su segunda jornada en el parqué. El banco andaluz debutó el pasado viernes en Bolsa con una subida al cierre de un 6,36% en una sesión en la que el selectivo de bancos europeos registró una caída el 1,26%.
Los analistas de Bankinter destacan en un informe que los factores que explican el buen comportamiento de la cotización son, por un lado, que Unicaja es una entidad razonablemente saneada. La tasa de mora -actualmente en el 9,8%- es similar al conjunto del sistema pero la cobertura de activos improductivos (55,4%) supera la media sectorial (en torno al 50,0% excluyendo Santander/Popular).
Además, la ratio de capital CET 1 ‘fully loaded’ – actualmente en 11,8% – se sitúa en el rango alto del sector.
Por último, el precio de colocación (1,10 euros por acción) se situó en la parte baja del rango inicialmente previsto, que iba de estos 1,10 euros a 1,40 euros. Unicaja cotiza con un múltiplo de valoración atractivo (0,6 x el valor contable) lo que implica un descuento en torno al 40,0% con respecto a los principales bancos domésticos cotizados, como Caixabank (1,0 x); Bankia (0,9 x); y Sabadell (0,8 x), destacan estos expertos.
Unicaja, que ya había absorbido Caja Jaén al inicio de la crisis, completó la adquisición de la rescatada Caja España-Duero en 2014. En ese sentido, la salida a Bolsa le permitirá devolver las ayudas públicas de más de 600 millones de euros recibidas por la entidad castellana.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…