Unicaja
Este jueves, el banco andaluz ha informado de que obtuvo un beneficio neto atribuido de 148 millones de euros, lo que supone un descenso del 13% respecto a las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior. De no haber existido el impuesto especial a la banca, las ganancias se hubieran situado en 212 millones de euros, un 24,5% por encima del primer semestre de 2022.
Los ingresos totales del banco (margen bruto) fueron de 831 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,2% respecto al año anterior, recoge Europa Press.
La ratio de mora, por su parte, se situó en el 3,6%, una décima más que un año antes. Destaca especialmente el aumento de medio punto porcentual de la ratio de mora de créditos a empresas, hasta el 7%, especialmente por un aumento del 2,1 puntos de la mora de préstamos para promociones inmobiliarias (hasta el 18,7%) y para pymes y autónomos, que se sitúa en el 9,9%, 1,6 puntos más.
Unicaja Banco cerró el semestre con una ratio de capital CET1 en su variante ‘fully loaded’, el de mayor calidad, situado en el 13,8%, lo que equivale a un alza de un punto porcentual frente a un año antes. La ratio de capital total avanzó nueve décimas, hasta el 17,8%.
El banco ha destacado que presenta 1.755 millones de exceso de capital sobre requisitos regulatorios, en CET1, y de 3.008 millones en capital total.
Acceda a la versión completa del contenido
Los resultados dan alas a Unicaja en bolsa
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…