Internacional

Unas 3.000 toneladas de ayuda de la ONU y las ONG esperan en Egipto la apertura del paso de Rafá

El Gobierno israelí accedió el miércoles a permitir la entrada de dicha ayuda, dejando claro que no abriría los pasos bajo su control y que cualquier envío debía realizarse a través de Rafá. Las autoridades de Egipto también han dado su visto bueno, si bien no se han tomado medidas concretas y persisten los bombardeos en distintos puntos de la Franja.

El bloqueo ha derivado en una protesta en las inmediaciones del paso, según fuentes de la Media Luna Roja egipcia citadas por la agencia DPA, recoge Europa Press. Decenas de personas, en su mayoría ciudadanos que residen en el Sinaí y conductores de los camiones atrapados –en total habría 165 vehículos a la espera–, comenzaron a movilizarse el miércoles para tratar de presionar a las autoridades.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha reclamado una pausa humanitaria “inmediata”, antes de viajar a Egipto para tratar en persona la actual situación con el presidente Abdelfatá al Sisi. A Egipto están llegando también la ayuda fletada por distintos gobiernos extranjeros, igualmente a la espera de que la frontera con Gaza pueda abrirse.

“Israel no obstaculizará los suministros procedentes de Egipto mientras se trate únicamente de alimentos, agua y medicinas para la población civil situada en el sur de la Franja de Gaza”, afirmó el miércoles el Gobierno de Benjamin Netanyahu, tras un acuerdo anunciado también por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El Ejecutivo israelí ha sugerido que tomará medidas en caso de que los suministros terminen en manos de Hamás, que controla la Franja de Gaza, y ha dejado claro que no contempla abrir los pasos de Erez o Kerem Shalom. El bloqueo “completo” impuesto por Israel sobre el territorio costero como respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre se ha traducido en el corte de suministros básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 3.000 toneladas de ayuda de la ONU y las ONG esperan en Egipto la apertura del paso de Rafá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

53 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace