Internacional

Unas 3.000 toneladas de ayuda de la ONU y las ONG esperan en Egipto la apertura del paso de Rafá

El Gobierno israelí accedió el miércoles a permitir la entrada de dicha ayuda, dejando claro que no abriría los pasos bajo su control y que cualquier envío debía realizarse a través de Rafá. Las autoridades de Egipto también han dado su visto bueno, si bien no se han tomado medidas concretas y persisten los bombardeos en distintos puntos de la Franja.

El bloqueo ha derivado en una protesta en las inmediaciones del paso, según fuentes de la Media Luna Roja egipcia citadas por la agencia DPA, recoge Europa Press. Decenas de personas, en su mayoría ciudadanos que residen en el Sinaí y conductores de los camiones atrapados –en total habría 165 vehículos a la espera–, comenzaron a movilizarse el miércoles para tratar de presionar a las autoridades.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha reclamado una pausa humanitaria “inmediata”, antes de viajar a Egipto para tratar en persona la actual situación con el presidente Abdelfatá al Sisi. A Egipto están llegando también la ayuda fletada por distintos gobiernos extranjeros, igualmente a la espera de que la frontera con Gaza pueda abrirse.

“Israel no obstaculizará los suministros procedentes de Egipto mientras se trate únicamente de alimentos, agua y medicinas para la población civil situada en el sur de la Franja de Gaza”, afirmó el miércoles el Gobierno de Benjamin Netanyahu, tras un acuerdo anunciado también por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El Ejecutivo israelí ha sugerido que tomará medidas en caso de que los suministros terminen en manos de Hamás, que controla la Franja de Gaza, y ha dejado claro que no contempla abrir los pasos de Erez o Kerem Shalom. El bloqueo “completo” impuesto por Israel sobre el territorio costero como respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre se ha traducido en el corte de suministros básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 3.000 toneladas de ayuda de la ONU y las ONG esperan en Egipto la apertura del paso de Rafá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace