Mercado inmobiliario

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado que este sábado han convocado una marcha motorizada contra la ordenanza de convivencia cívica de Cort, al considerarla «discriminatoria» y «arbitraria a la ley».

El argumento de Fuster es que la normativa inicialmente aprobada por el Ayuntamiento «vulnera los derechos de los caravanistas», debido a que, a su juicio, «no está bien redactada» y, por tanto, «se podrá sancionar a las personas que permanentemente, sin especificar qué plazo de tiempo define esa permanencia, estén pernoctando en un vehículo vivienda» que, en este caso, es la autocaravana, la cual «es un vehículo homologado por la industria europea y española», y que «tiene derechos como vehículo vivienda», ha recordado.

Por tanto, ha incidido el presidente de la Asociación de Caravaning Oasis, «no nos pueden prohibir estar el tiempo que queramos dentro de nuestros vehículos».

Menos aún, ha considerado, cuando en la ciudad de Palma hay tres «puntos calientes» de personas que viven en autocaravanas por que «no pueden acceder a la vivienda por los altos precios del alquiler».

Una situación ante la cual, en su opinión, lo que debería de hacer el alcalde, Jaime Martínez, «que ya tiene 450 personas viviendo en las calles», ha apuntado, «es buscarles un espacio, que, además, ya se le ha propuesto, para dar una solución a esta gente, mientras los servicios sociales municipales, que no funcionan, se ponen al día».

Pues, hasta ahora, ha denunciado Javier Fuster, «la política del alcalde es barrer hacia casa del vecino y si la casa del vecino encima es la de la oposición mejor». Pues, si no se da solución a los asentamientos de caravanas en Palma «lo que van a hacer quienes viven en ellos es ir a otros municipios de la isla, que, al final, tendrán que tomar la misma alternativa que el alcalde».

Para evitar esta limitación del uso de las autocaravanas como vivienda, el presidente de la A.C.O ha anunciado que presentarán alegaciones a la ordenanza de convivencia cívica.

Además, ha añadido que tienen previsto reunirse con diferentes partidos para presentar una proposición al Ayuntamiento para que retire la limitación del uso de las autocaravanas como viviendas, «ya que este punto de la ordenanza deja al policía local el libre albedrío de sancionar cuando quiera, pues no estipula unos días que delimiten que se considera permanencia, de modo que se podrá sancionar a quien lleve dos días en una playa con su familia y a quien lleva cuatro meses asentado en un aparcamiento».

«Vamos a proponer al Ayuntamiento que se retire esta limitación porque la autocaravana esta decretado por el Gobierno como vehículo de primera y segunda vivienda, de hecho en ellos se puede empadronar la gente», ha defendido. Además, «está sentenciado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sevilla, que es irrelevante que una persona permanezca dentro de este tipo de vehículo, haciendo actividades en su interior y pernoctando», ha añadido, «y la DGT dice que estos vehículos pueden aparcar en cualquier sitio donde aparca cualquier otro vehículo». Todo ello demuestra, ha dicho, que lo que plantea el Ayuntamiento es una «norma arbitraria sin ninguna fuerza».

Finalmente, Fuster ha reivindicado la necesidad de que el Ayuntamiento «habilite espacios para autocaravanas, así como áreas y puntos de llenado y vaciado de aguas para evitar el incivismo».

«Nosotros», en referencia a la gente que este sábado recorre con sus autocaravanas el centro de Palma, entre los cuales hay quienes utilizan su vehículo para ocio y quienes, como «manera de subsistir frente al alto precio del alquiler», viven en él, «no defendemos la acampada en vía pública ni el incivismo», ha concluido Fuster.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace