Internacional

Una veintena de países participará en una fuerza para garantizar la seguridad de Ucrania

El objetivo, como ha explicado Macron, es “prevenir una nueva agresión” por parte de Rusia y garantizar la “seguridad duradera” de un país que “no ha elegido la guerra”. “Es Rusia la que eligió ir a la guerra en 2022, como había hecho en 2008 en Georgia, como hizo en 2014 en Crimea y en el Donbás”, ha dicho el mandatario galo en una comparecencia junto a Zelenski en el Elíseo, según Europa Press.

Zelenski ha celebrado este acuerdo, “la primera cosa concreta” dentro de las negociaciones en marcha para unas futuras garantías de seguridad, al término de una reunión en la que han participado líderes políticos de un total de 35 países, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ha asistido de manera telemática a la cita tras incidencias en el avión oficial.

No han especificado la lista exacta de los 26 países, si bien el canciller alemán, Friedrich Merz, ha confirmado en un comunicado que “Alemania contribuirá” a las futuras garantías, citando como prioridad “la financiación, el armamento y el entrenamiento de las Fuerzas Armadas ucranianas”.

Por su parte, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, que ha participado de manera telemática pese a copresidir el encuentro, ha deslizado en un comunicado un acuerdo entre los países aliados para suministrar más misiles de largo alcance a las fuerzas ucranianas, advirtiendo de que a estas alturas “no se puede confiar en (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin”.

Zelenski ve “necesaria” la cumbre con Putin

Merz ha llamado a seguir trabajando en el ámbito diplomático para que finalmente pueda celebrarse una cumbre de primer nivel en la que acordar el alto el fuego con presencia de Zelenski. “Si la parte rusa sigue ganando tiempo”, ha advertido, “Europa intensificará la presión de las sanciones”, recoge la citada agencia.

Un aviso del que también se ha hecho eco Macron en la rueda de prensa: “Si Rusia sigue rechazando las conversaciones para la paz, la única opción es adoptar sanciones adicionales en colaboración con Estados Unidos”.

El objetivo común, impulsado en gran medida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es concretar a corto plazo una reunión cara a cara entre Zelenski y Putin que se antoja lejana. El mandatario ucraniano ha calificado de “necesaria” esta cita, sea en el formato que sea.

Putin retó el miércoles a Zelenski a ir a Moscú si tanto quiere este encuentro, pero Kiev no contempla esta opción. “Creo que es la mejor manera de arruinarlo, pero que Rusia empiece hablar de la reunión ya es un primer paso”, ha señalado el líder ucraniano, que por ahora no ve “ningún deseo” del lado ruso para poner fin al conflicto.

Acceda a la versión completa del contenido

Una veintena de países participará en una fuerza para garantizar la seguridad de Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace