Economía

Una subida de tipos de entre un 2% y un 3% aumentaría la carga financiera de empresas en hasta el 5,6%

En concreto, si no se considera la refinanciación de las deudas y de los créditos a corto plazo, ese aumento se situaría entre los 1,9 y los 2,6 puntos porcentuales. En cambio, si se asume una refinanciación total de esas partidas, el incremento de la carga financiera se situaría entre los 4,1 y los 5,6 puntos.

Así se desprende del informe publicado este martes por el Banco de España bajo el título ‘Una aproximación al posible impacto del aumento de los tipos de interés sobre la situación financiera de las empresas’.

Bajo el supuesto de que los tipos de interés de mercado llegaran a aumentar en 400 puntos básicos (un 4%), el incremento de la ratio de la carga financiera sería de 3 puntos sin refinanciación y de 7,1 puntos porcentuales con refinanciación total.

En el estudio se señala que, como consecuencia de estos desarrollos, el peso de la deuda corporativa en manos de las empresas con presión financiera elevada podría incrementarse de forma apreciable.

Y es que las fuertes presiones inflacionistas que se vienen produciendo en los últimos trimestres en la Unión Económica y Monetaria (UEM) han provocado una aceleración en el proceso de normalización de la política monetaria, lo que se ha traducido en un repunte muy acusado de los tipos de interés de referencia en los mercados financieros.

Así, por ejemplo, el euríbor a 12 meses ha aumentado en 258 puntos básicos entre el 31 de diciembre de 2021 y el 12 de septiembre pasado, hasta situarse en el 2,08%. Por su parte, en el mismo período, el tipo OIS a diez años se ha incrementado en 208 puntos básicos.

Según el organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos, estas subidas de los tipos de interés se trasladarán progresivamente al coste medio de la deuda de las empresas, pero también a la remuneración media de algunos de sus activos financieros –como los depósitos y los créditos concedidos–, aumentando, de esta forma, tanto sus gastos como sus ingresos financieros.

Acceda a la versión completa del contenido

Una subida de tipos de entre un 2% y un 3% aumentaría la carga financiera de empresas en hasta el 5,6%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

27 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace