Categorías: Nacional

Una semana del cierre de la Línea 2 y Metro sigue sin dar alternativas

Este viernes se cumple una semana desde que las obras de OHL en la zona de Canalejas (Madrid) provocaran un desplazamiento en el túnel de la Línea 2 del Metro de Madrid, incidencia que ha dejado en suspenso la circulación del suburbano entre las estaciones de Sol y Retiro.

Quienes requieren utilizar la Línea 2 de la red de metro deben utilizar otras conexiones – se han reforzado las líneas de la zona – si el trayecto planeado contempla la circulación por las estaciones de Sol, Sevilla, Banco de España y/o Retiro.

En un inicio, la dirección de Metro de Madrid anunció la puesta en marcha inmediata de un servicio especial de autobús gratuito que replicara el trayecto suspendido. Sin embargo, una semana después del incidente, sigue sin estar listo ese dispositivo.

“Circulación interrumpida en Línea 2 entre Retiro y Sol, en ambos sentidos, por incidencia en la infraestructura por causas ajenas a Metro. Desde el martes 29/01 circula un Servicio Especial gratuito entre Sol y Retiro”, informó Metro de Madrid en su perfil de Twitter el pasado lunes.

Ese mismo día, la dirección del suburbano confirmó dicha información “mientras dure el corte, para que usuarios lo usen, y sea el menor perjuicio posible”.

Sin embargo, con el paso de los días la versión del suburbano ha variado a “el servicio especial estará listo a lo largo de esta semana, aún se está terminando de diseñar el dispositivo junto con la EMT y el Consorcio de Transportes. En cuanto tengamos más información os contamos”.

Fuentes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid aseguran a EL BOLETÍN que el autobús estará disponible próximamente, evitando así establecer fechas concretas.

La versión de la Comunidad es que la creación de un servicio especial en un lugar tan concurrido dificulta la respuesta rápida. De hecho, la imposibilidad de introducir una estación de autobuses temporal en la Puerta del Sol provoca que las principales alternativas de recorrido que baraja el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) sean Retiro – Callao o Retiro – Banco de España.

Lo que sí se sabe es que el ‘estropicio’ provocado por las obras en el túnel del Metro de Madrid es considerable. La dirección del suburbano admite que “debido al alcance de la incidencia, su resolución llevará un tiempo”.

Eso sí, insiste en que tanto los desperfectos como los inconvenientes ocasionados serán sufragados por OHL. “El que rompe, paga”, aseguran fuentes de la Consejería de Transportes a este diario.

Acceda a la versión completa del contenido

Una semana del cierre de la Línea 2 y Metro sigue sin dar alternativas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace