Opinión

Una pregunta difícil de responder

Han sido con colegas extranjeros recién llegados al país, turistas, aventureros y empresarios venidos a cumplir obligaciones comerciales o de inversión. Del mismo modo, entre colegas, amigos y familiares.

Hubo un tiempo que una era la constante, la preferente. El aquello de qué pasaría en Cuba cuando muriera Fidel Castro. Pues nada, asumiría su hermano Raúl, solía repetir. Luego, con el tiempo y más actualizada, la misma, pero con otro rostro, qué sucederá cuando muera Raúl Castro. Harina de diferente costal. Pasarán cosas. De ello estoy convencido. Será una hora crucial en la revolución cubana. Y que conste, no me la estoy dando de Nostradamus.

La esposa de un amigo empresario vietnamita, al mes de llegar, ha pedido que le ofrezca razones del por qué si vivimos en una isla, no hay sal ni pescado.

Con los vietnamitas, por aprecio y respeto, hay que tener mucho cuidado con lo que se les cuenta. Aprenden con rapidez inusual nuestra lengua, una de las cinco más difíciles de cuantas existen en el mundo. Son inteligentes y pragmáticos. Preguntan frunciendo las cejas, moviendo ligeramente la cabeza y si no lo tienen claro arremeten con otra de pesado calibre. Son expertos en ponerte entre la espada y la pared con esmerada humildad.

Sería un best seller sin duda alguna si recopilara las respuestas de lectores e interesados ante tal interrogante. El titular, lo tengo más que claro: Cuba, una isla sin sal ni pescado. Mi respuesta, dando tumbos en la masa cerebral. Menos mal no inquirió (lo haría más tarde) por los vegetales del día, el azúcar, el café, los huevos, la leche fresca, el aceite, la carne…

Acceda a la versión completa del contenido

Una pregunta difícil de responder

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

45 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace