Ilustración de los Reyes de España
Un español residente en Colonia compartió en redes sociales la fotografía de una revista alemana cuya portada afirmaba: “Drama matrimonial: Felipe le prohíbe el divorcio”. La imagen causó revuelo por el contraste entre la manera en que en el extranjero se abordan los asuntos privados de la Casa Real y la discreción que prevalece en España.
El episodio coincidió con la visita de un medio digital a la Zarzuela, comentada con cautela en ciertos círculos. Aunque no hay nada confirmado, se apunta que el acceso pudo estar relacionado con esos equilibrios que existen entre lo que se difunde y lo que se prefiere mantener bajo reserva.
Mientras en Alemania se publica en grandes titulares un supuesto “drama matrimonial”, en España cualquier insinuación sobre un posible divorcio se desliza de forma velada y con extrema prudencia. Esa diferencia evidencia cómo el relato sobre la monarquía española se construye de manera muy distinta dentro y fuera de nuestras fronteras.
Lo que en un país aparece en portada, en el otro se maneja con discreción, reforzando la idea de que la narrativa sobre la Corona española está mucho más controlada que en el extranjero
El caso ha reforzado la idea de que, mientras los medios internacionales no dudan en plantear conflictos internos de las casas reales, en nuestro país prima un relato más medido y controlado.
Más allá de hechos confirmados, lo que circula son percepciones. Una simple coincidencia entre una portada extranjera y un movimiento discreto en Madrid puede bastar para que los rumores cobren fuerza.
La atención que despiertan estas insinuaciones refleja la fragilidad de la imagen de la monarquía frente a la narrativa mediática. En un contexto en el que cada palabra pesa, lo no dicho resulta, en ocasiones, todavía más elocuente
Se recuerda que en torno a los Reyes nunca hay comentarios inocentes, y que cualquier rumor, aunque carezca de base, puede tener impacto político y social
De momento, no hay indicios oficiales que confirmen un distanciamiento entre Felipe VI y la reina Letizia. Sin embargo, la coincidencia entre la portada en Alemania y la visita comentada en Madrid ha sido suficiente para alimentar especulaciones. Resta por ver si se trata de un episodio pasajero o del inicio de un nuevo ciclo de rumorología en torno a la monarquía española.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…