Opinión

Una nueva historia del arroz con mango

Abro el ordenador, que se hace eco pormenorizado de esa empresa vietnamita que acaba de pactar un negocio inédito y bastante prometedor en extensión, para el cultivo del arroz en las primeras hectáreas experimentales en la occidental provincia de Pinar del Río con prácticamente la única responsabilidad de la empresa cubana de suministrar la imprescindible maquinaria y equipos de riego.

Y no puedo menos que recordar esa frase tan dominicana como familiar en Cuba, que significa algo parecido a un gran relajo o confusión: el arroz con mango, aunque sea un plato muy codiciado en los lejanos Laos y Tailandia.

Como pormenorizada receta culinaria, vayamos primero al mango. Lo mismo desde hace una cantidad tal de años que viene ocurriendo como esos patos que migran desde la Florida en busca del calor insular. La madre naturaleza cumple al pie de la letra su misión de hacer florecer la mata para rendir sus frutos que pronto se perderán en el campo y los pocos  que lleguen a la mesa estarán tan caros o más que una manzana traída desde California o Chile por obra y gracia de los desatinos del hombre.

Con los mangos en reposo, acudamos entonces a esos especialistas hermanos vietnamitas que se han traído todo lo necesario para el arranque. Desde abonos, insecticidas, fertilizantes y semillas con soberano rendimiento por hectárea. Expertos agricultores y maestros en la tenacidad laboral.

Mangos y arroz por separados, pero unidos por un cordón umbilical llamado incapacidad nacional para asumir nosotros mismo tales retos a pesar de que algunos digan ante un micrófono o aferrados a un buró, que el culpable del arroz con mango sea el bloqueo imperial.

Acceda a la versión completa del contenido

Una nueva historia del arroz con mango

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace