Opinión

Una nueva historia del arroz con mango

Abro el ordenador, que se hace eco pormenorizado de esa empresa vietnamita que acaba de pactar un negocio inédito y bastante prometedor en extensión, para el cultivo del arroz en las primeras hectáreas experimentales en la occidental provincia de Pinar del Río con prácticamente la única responsabilidad de la empresa cubana de suministrar la imprescindible maquinaria y equipos de riego.

Y no puedo menos que recordar esa frase tan dominicana como familiar en Cuba, que significa algo parecido a un gran relajo o confusión: el arroz con mango, aunque sea un plato muy codiciado en los lejanos Laos y Tailandia.

Como pormenorizada receta culinaria, vayamos primero al mango. Lo mismo desde hace una cantidad tal de años que viene ocurriendo como esos patos que migran desde la Florida en busca del calor insular. La madre naturaleza cumple al pie de la letra su misión de hacer florecer la mata para rendir sus frutos que pronto se perderán en el campo y los pocos  que lleguen a la mesa estarán tan caros o más que una manzana traída desde California o Chile por obra y gracia de los desatinos del hombre.

Con los mangos en reposo, acudamos entonces a esos especialistas hermanos vietnamitas que se han traído todo lo necesario para el arranque. Desde abonos, insecticidas, fertilizantes y semillas con soberano rendimiento por hectárea. Expertos agricultores y maestros en la tenacidad laboral.

Mangos y arroz por separados, pero unidos por un cordón umbilical llamado incapacidad nacional para asumir nosotros mismo tales retos a pesar de que algunos digan ante un micrófono o aferrados a un buró, que el culpable del arroz con mango sea el bloqueo imperial.

Acceda a la versión completa del contenido

Una nueva historia del arroz con mango

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace