Categorías: Nacional

Una nueva caída de LexNET paraliza el trabajo de los profesionales de la Justicia

El sistema electrónico que desarrolló el Ministerio de Justicia de Rafael Catalá para acabar con los millones de papeles en los juzgados sigue siendo un dolor de muelas para los profesionales. LexNET ha vuelto a caer durante horas paralizando el trabajo de abogados, procuradores y responsables de la Justicia. Y según informan varios abogados, la parálisis del sistema continúa a estas horas (13:05).

El 19 de septiembre se parece mucho al 1 de septiembre. Abogados que intentan acceder sin éxito al sistema electrónico diseñado por Catalá para el intercambio de información o documentación judicial (notificaciones, escritos y demandas).

LexNet es una plataforma de intercambio (a priori) seguro de información entre los órganos judiciales y una gran diversidad de operadores jurídicos que, en su trabajo diario, necesitan intercambiar documentos judiciales




https://twitter.com/arreguiabogada/status/910084974220541953

Una nueva gota al vaso

Hace más de un mes, el sistema dio su primera señal de emergencia importante. Un fallo dejó las carpetas privadas de todos los profesionales de la Justicia al libre acceso de quien quisiera. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró que 49 de esos profesionales intentaron ‘espiar’ información de otros compañeros durante ese error técnico.

Una información que desvela, de la misma manera, que el Ejecutivo puede monitorizar los movimientos y las carpetas de los abogados y demás profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Una nueva caída de LexNET paraliza el trabajo de los profesionales de la Justicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace