Violencia machista
El terrorismo machista ha asesinado a 57 mujeres en España a lo largo del 2017. Una cifra que deja en algo más que una mujer a la semana las asesinadas por su pareja o expareja masculina. Esta cifra se ha conocido esta tarde después de que Sanidad incluyera el asesinato de Benicàssim como violencia de género.
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha incorporado a las estadísticas de 2017 el asesinato de la joven en Benicàssim (Castellón) cuyo exnovio estrelló el vehículo al que la forzó a entrar contra una gasolinera.
Con las 57 mujeres asesinadas en 2017 ya son casi 1.000 las que han muerto por culpa de sus parejas o exparejas desde que se empazaron a recoger estadísticas oficiales de esta materia en el año 2003.
Tal y como recuerda Europa Press, el año en el se ha firmado un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se ha saldado con un incremento en los homicidios: 49 mujeres, frente a las 44 de 2016 y 8 niños, frente a un asesinato registrado el año anterior.
No obstante, la cifra podría seguir en aumento a medida que se vayan esclareciendo tres casos que aún quedan en investigación. Se trata de los feminicidios registrados en 2017 en Mogán (Las Palmas), La Llagosta (Barcelona), y Redondela (Pontevedra) y de los que aún no se ha concluido que tuvieran móvil machista.
Además de estas trágicas cifras, otra más. 27 niños y niñas han quedado huérfanos de madre por culpa de estos crímenes.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…