El fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, “condena a la administración a retornar las actuaciones al estado en que se encontraban con anterioridad a su aprobación”, y da 15 días al Ayuntamiento para recurrir.
Barcelona Oberta había alegado que el acuerdo era “una modificación encubierta del Plan General Metropolitano (PGM)”, mientras que el Ayuntamiento argumentó que la transformación es un proyecto de obras ordinario para convertir Consell de Cent en una vía urbana de prioridad invertida con plataforma única, y ampara en sus competencias en materia de medio ambiente y movilidad.
El consistorio alegó que es innecesaria la modificación del planteamiento porque las obras no modifican el régimen jurídico del suelo, ni la funcionalidad de la calle.
“Manifestación totalmente errónea ya que pasamos de una calle que cumplía la función que le venía atribuida de red viaria local a una calle, como los mismos informes sostienen y el documento que la sustenta, pensado principalmente para peatones”, dice la resolución judicial.
La magistrada recuerda que el PGM tiene como función calificar el suelo para darle los mismos usos, que “se deben respetar por las diferentes administraciones”. Ha reconocido que, “hoy en día, movilidad, urbanismo y medioambiente deben ir de la mano”, pero que “esta premisa no implica que se modifiquen las previsiones de un planteamiento mediante un proyecto de obras ordinario”.
Falta de estudio socio-económico
También ha señalado la falta de un estudio o memoria socio-económica y ambiental de dichas obras, lo que infringe el artículo 10.4 a) de la Ley 3/2007 de la obra pública de Catalunya.
Asimismo, ha apuntado que la fragmentación de las obras ordinarias –que sí está permitida– no fue acompañada de la resolución administrativa preceptiva para “fundamentar la conveniencia y la posibilidad de este fraccionamiento”.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…