Categorías: Mercados

Una farmacéutica se dispara más de un 200% en bolsa ante un posible medicamento contra el Covid-19

La farmacéutica canadiense FSD Pharma se disparaba hoy un espectacular 238% en Wall Street tras haber recibido luz verde de la FDA estadounidense para investigar un nuevo medicamento contra el coronavirus Covid-19.

En concreto, FSD ha anunciado que la FDA ha dado permiso a la compañía para presentar un Solicitud de Investigación de Nuevos Medicamentos (IND) para el uso de FSD-201 (palmitoiletanolamida ultramicronizada, o PEA ultramicronizada) contra el Covid-19.

La enfermedad se caracteriza por una respuesta inflamatoria que puede conducir a una tormenta de citoquinas y finalmente a la muerte. En ese sentido, FSD Pharma se centra en desarrollar FSD-201 por sus propiedades antiinflamatorias para evitar la tormenta de citoquinas asociada con la lesión pulmonar aguda en pacientes hospitalizados con Covid-19.

“El permiso de la FDA para diseñar un estudio de prueba de concepto en pacientes con COVID-19 que evalúan dosis clínicas de FSD-201 es un cambio de paradigma para FSD Pharma y es el resultado del trabajo sobresaliente realizado por el Dr. Edward Brennan, Presidente FSD BioSciences, y su equipo”, ha valorado el doctor Raza Bokhari, ceo del grupo.

“Nos pusimos en contacto con la FDA a finales de marzo de 2020 después de darnos cuenta de que varios médicos y científicos italianos estaban abogando por el uso de PEA ultramicronizada para pacientes que sufren síntomas de Covid-19”, ha explicado Bokhari. “Numerosos estudios en los últimos 40 años también validan la eficacia y seguridad de la PEA ultramicronizada en el tratamiento y los efectos profilácticos en las infecciones respiratorias. Estos estudios también señalaron que la facilidad de aplicación de la PEA ofrece la posibilidad de tener una respuesta terapéutica rápida lista en caso de una epidemia de gripe”.

Acceda a la versión completa del contenido

Una farmacéutica se dispara más de un 200% en bolsa ante un posible medicamento contra el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace