Categorías: Sanidad

Una encuesta a 160.000 trabajadores evidencia el riesgo de contagio asociado a la baja realización de test de detección

Una encuesta realizada por Quironprevención a 160.000 empleados de distintas empresas ha evidenciado el riesgo de contagio asociado a la baja realización de test de detección.

Entre las distintas iniciativas implementadas, la compañía ha llevado a cabo evaluaciones de salud de trabajadores especialmente sensibles a esta pandemia y su clasificación para determinar si han sido contacto estrecho de casos posibles, probables o confirmados y proponer las acciones de aislamiento correspondientes.

También un seguimiento del estado de salud de los trabajadores, ya sea mediante cuestionarios en la app ‘Misalud’ o de forma activa con llamadas telefónicas de sanitarios y un seguimiento del estado inmunológico de la plantilla de las empresas, elaborando para cada cliente la mejor estrategia posible utilizando las técnicas analíticas existentes y creando una base de datos epidemiológicos básicos y del estado inmunitario de la población trabajadora para su análisis y compartición con la autoridad sanitaria.

La entidad señaló que gracias a estas actuaciones y a su experiencia en la colaboración con las empresas, Quirónprevención ha podido además desarrollar una encuesta realizada a más de 160.000 trabajadores de distintas empresas, registrados en el portal web de Quirónprevención o en la app ‘Misalud’, «cuyo análisis pone de manifiesto» la baja tasa de test realizados a personas con sintomatología y el consiguiente riesgo de contagio asociado por la falta de no detección de positivos en gente asintomática o con síntomas leves que han estado confinadas junto a personas sin enfermedad.

El 27,95% de los participantes, 44.753 personas, señala haber tenido algun síntoma aparente relacionado con la Covid-19. De ellos, el 18% lo ha asociado a dolor muscular, mientras que el 9,63% lo ha hecho a tos seca, el 6,48% a dificultad para respirar y el 5,14% a la pérdida de olfato, el 4,19% a la pérdida gusto y el 3,64% a fiebre.

En cuanto a la vía de contagio, más del 59% creen haberlo cogido en el lugar de trabajo, mientras que el 15,7% considera que puede haber sido en el hogar y el 11,35% a través de círculos cercanos.

Del total de encuestados, sólo el 3,23%, es decir, 5.169 personas, han tenido acceso a la realización de pruebas PCR, dato muy bajo si se compara conel 27,95% de participantes que han manifestado síntomas.

En cuanto al número de positivos, asciende a 1.704 personas, un 32,97% de las personas a las que sí se han realizado pruebas y un 1,06% del total de participantes en la encuesta. Extrapolando los datos al total de la muestra, habrían dado positivo en la enfermedad casi 15.000 personas, lo que representaría el 9,21 por ciento del total de encuestados, porcentaje en línea con los valores de gente que presenta anticuerpos positivos por enfermedad pasada o enfermedad aún aguda.

Acceda a la versión completa del contenido

Una encuesta a 160.000 trabajadores evidencia el riesgo de contagio asociado a la baja realización de test de detección

Servimedia

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

50 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace