Categorías: Tecnología

Un videojuego para normalizar la realidad de las personas con autismo

La compañía japonesa Sony ha anunciado que, a partir de este martes 17 de diciembre, estará disponible para PlayStation 4 el videojuego ‘Treasure Rangers‘, que narra las aventuras de un grupo de cuatro amigos, entre ellos Randy, un chico con trastorno de espectro del autismo (TEA). Sus creadores, del estudio vasco Relevo, lo definen como un título inclusivo, que tiene como objetivo normalizar la realidad que viven las personas con autismo y demostrar que los videojuegos «son una herramienta de transmisión de valores muy potente».

‘Treasure Rangers’, que está disponible desde este lunes en Estados Unidos, es un juego que fusiona plataformas y exploración, en el que el jugador tendrá que combinar las habilidades de cada uno de los cuatro personajes para resolver problemas a lo largo de la historia.

El líder del proyecto es Jon Cortázar, desarrollador de videojuegos y padre de tres hijos, uno de ellos con autismo. «No es el juego del autismo o un juego para personas con autismo, sino un juego en el que uno de los personajes presenta este trastorno y se integra perfectamente tanto en historia como en mecánicas de juego», ha explicado Cortázar este lunes en rueda de prensa, que se ha celebrado en la sede de Autismo España.

«El hecho de que PlayStation apueste por un jugador que a partir de sus características sea imprescindible para lograr el objetivo del juego resulta muy importante ya que enfoca la discapacidad desde la capacidad, no desde las dificultades. Por tanto, resulta verdaderamente valioso, porque los jugadores que se acerquen a este juego lo verán desde una perspectiva real pero positiva», ha celebrado la responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Autismo España, Amparo Rey.

Cortázar ha añadido que con este videojuego quieren visibilizar el autismo «mostrando una representación diferente a la habitual en otras ramas del entretenimiento, en la que casi siempre suelen mostrarse personas de altas capacidades, aun cuando hay muchos cuadros diferentes de autismo».

«Por eso, en este caso mostramos, dentro de un grupo de amigos, a un niño con autismo, sin comunicación verbal y con dificultades para el procesamiento de los estímulos sensoriales, con el objetivo de favorecer la inclusión y el conocimiento de la amplia variabilidad existente en el autismo. La clave es que este chico es tan importante como el resto de los personajes y es necesario para, trabajando en equipo, resolver los misterios y pruebas que plantea el juego», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Un videojuego para normalizar la realidad de las personas con autismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

42 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace