Categorías: Motor

Un tribunal alemán detiene la construcción de la fábrica de Tesla en Berlín por protestas ecologistas

La primera factoría en Europa de la compañía de vehículos eléctricos Tesla se enfrenta a posibles retrasos legales que podrían demorar el proyecto varios meses, después de que un tribunal alemán detuviese la tala de un bosque cercano a Berlín donde se situará la planta mientras se considera el desafío para el medio ambiente que supone dicha acción. El tribunal administrativo superior de Berlín-Brandeburgo emitió un mandato temporal contra la tala, anulando un fallo del tribunal inferior que había rechazado la solicitud del grupo ecologista local Gruene Liga Brandenburg.

Dicho colectivo busca evitar que Tesla elimine más árboles, por lo que el tribunal ha paralizado la tala hasta que tome una decisión sobre esta queja en los «próximos días», según recoge Bloomberg.

Tesla y el Gobierno de Brandeburgo, donde se encuentra la planta, tienen hasta el mediodía del martes para responder al tribunal y cumplirán con ese plazo, según ha señalado en Twitter el ministro de Economía de Brandeburgo, Joerg Steinbach, quien ha añadido que «confían» en la rápida decisión de la corte.

Si Tesla no limpia el bosque a mediados de marzo, antes de que comience el periodo de reproducción de las especies silvestres, la construcción podría retrasarse entre seis y nueve meses, tal como han advertido las autoridades locales.

Esta decisión judicial amenaza el calendario de Tesla de tener la factoría en funcionamiento a mediados de 2021. Si se despeja la situación burocrática alemana, la planta podría producir hasta 500.000 coches al año y emplear a 12.000 personas en el país.

Tesla ya ha talado el equivalente de unos 150 campos de fútbol de bosque y ha retirado la mayor parte de las municiones de la Segunda Guerra Mundial que había en el terreno. Las estipulaciones ambientales del proyecto incluyen ahuyentar o reubicar a los lobos, los murciélagos, las serpientes y las lagartijas hasta que finalice la construcción.

Acceda a la versión completa del contenido

Un tribunal alemán detiene la construcción de la fábrica de Tesla en Berlín por protestas ecologistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace