Categorías: Sanidad

Un total de 5.543 profesionales del Servicio Madrileño de Salud están de baja por coronavirus

Un total de 5.543 profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) se encuentran de baja laboral por coronavirus, según los datos recabados por la Consejería de Sanidad hasta el pasado miércoles y a los que ha tenido acceso Europa Press.

De esta cifra 1.291 son facultativos, 1.731 corresponden a personal de enfermería y otros 2.521 de baja por Covid-19 se ciñen al resto de categorías laborales.

A su vez, de la cifra global 4.632 profesionales de baja corresponden a hospitales (entre los que figuran 934 médicos y 1.457 enfermeros) mientras que 834 están destinado en Atención Primaria (327 facultativos y 261 efectivos de enfermería), a los que se suman 77 empleados del SUMMA 112.

Desde el inicio de la pandemina, un total de 10.345 trabajadores del SERMAS han estado de baja (2.913 médicos, 3.166 enfermeras y 4.266 efectivos del resto de ramas profesionales).

No obstante, de esa cifra 4.802 empleados han sido dados de alta al superar la enfermedad o no desarrollar síntomas. Concretamente, se han reincorporado al trabajo 1.622 médicos, 1.435 efectivos de enfermería y otros 1.745 de otras ramas laborales.

Con ello, el número de profesionales afectados se ha reducido respecto a las cifras aportadas el martes por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid, que dató la cifra en 5.984 sanitarios.

Hasta la fecha han muerto tras infectarse de Covid-19 un médico del SUMMA de 61 años, un radio-físico del Hospital de La Princesa de 54 años, un enfermero del Severo Ochoa de 57 años y dos profesionales de Atención Primaria: una auxiliar de enfermería y un celador.

A ellos se suma el director médico y gerente en funciones del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid. Este miércoles se conoció también la muerte por Covid-19 de un conductor de Ambulancias Santa Sofía, que trabajaba en el Hospital Gregorio Marañón en la coordinación de ambulancias para trasladar pacientes de este centro.

Por otro lado, la Consejería ha informado a los sindicatos de la Mesa Sectorial de que se han realizado con motivo de la crisis del coronavirus 8.539 contratos de personal sanitario, de los cuales 3.515 son auxiliares de enfermería y 3.884 enfermeros. A ellos se suman 984 de personal de gestión, con la incorporación de 563 celadores.

En cuanto a las pruebas a los profesionales dentro del estudio epidemiológico durante estos primeros días, que ya empezado hacerse y se va a hacer las pruebas por diferentes métodos en cinco hospitales piloto Alcorcón, Hospital Ramón y Cajal, Príncipe De Asturias, La Paz, y Hospital Gregorio Marañón para hacerlo después extensivo a todos los hospitales y Atención Primaria y Suma 112.

Según ha informado UGT, se están «realizando y evaluando» diferentes métodos en cada uno de los centros para ver cuál es el mejor de ellos para extenderlo a todos los profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 5.543 profesionales del Servicio Madrileño de Salud están de baja por coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

18 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace