Nacional

Un total de 43.381 personas han fallecido en lo que va de 2021 en las listas de espera de la dependencia

En concreto, de esas 43.381 personas, 26.212 eran dependientes con derecho pendientes de prestación, y 17.169 estaban pendientes de resolución del grado de dependencia.

Además, de los datos se desprende que las comunidades autónomas con mayor «limbo de la dependencia», es decir, con mayor número de personas pendientes de recibir prestación, son: Cataluña (31,8%), La Rioja (31,2%) y Canarias (27,5%); y las que menos, Castilla y León (0,15%), Ceuta (3,3%) y Navarra (4,1%).

Aragón y Asturias han sido las que en mayor porcentaje han reducido su lista de espera, un 36,7% y un 33,7% respectivamente; mientras que Canarias (+24,2%), Murcia (+14,1%), La Rioja (+12,5%) y Cataluña (+5,5%), a pesar de haber recibido el incremento presupuestario, han aumentado la lista de espera en este año.

Según advierte la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, «la burocracia en los procedimientos y estas comunidades no van a permitir que el Gobierno cumpla con el objetivo de reducción de la lista de espera en 60.000 personas comprometidas en el plan de choque».

La Asociación destaca que las comunidades que más ha aumentado las personas beneficiarias con prestación en lo que va de año han sido la Comunidad Valenciana (con un incremento del 14,38%), el Principado de Asturias (14,24%) y la Comunidad de Madrid (13,59%).

Por el contrario, lamenta que en el País Vasco ni siquiera se ha mantenido la tasa de reposición, disminuyendo el número de personas beneficiarias; y en Cantabria, el número personas con derecho se ha reducido, en lo que va de año, en un 11,5%.

Para la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, estos datos «parecen indicar que el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) se reactiva», pero advierte de que «ha sido en gran medida a base de servicios de bajo coste dirigidos a las personas dependientes con Grado I».

Las prestaciones y servicios, según indica, son «cada vez de menor intensidad, y a todas luces insuficientes» para las necesidades de las personas en situación de dependencia. Por ello, «lejos de nuevos discursos, fotos e intenciones», pide «medidas urgentes para evitar el sufrimiento y abandono de las personas más vulnerables».

En concreto, pide al Gobierno de España y a los Gobiernos Autonómicos que acometan reformas para «agilizar los trámites, simplificar los procedimientos y aplicar medidas de suspensión y flexibilidad del servicio o prestación sin necesidad de resolución de un nuevo procedimiento».

También propone avanzar hacia la prescripción social del profesional de referencia como único requisito para la ejecutividad y puesta en marcha de las prestaciones, e incluir la transparencia del Sistema de Información de la Dependencia.

Auque la Asociación destaca que «ya se han recuperado los recortes del 2012 y se han incrementado los presupuestos», recuerda que «cada 11 minutos en España fallece una persona en el laberinto burocrático de la Ley y que, desgraciadamente, a las 43.381 personas que fallecieron este año, el plan de choque no les llegó a tiempo».

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 43.381 personas han fallecido en lo que va de 2021 en las listas de espera de la dependencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

50 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

1 hora hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace