Categorías: Nacional

Un total de 109 países siguen prohibiendo la entrada de españoles o tienen suspendidas las conexiones

Un total de 109 países tienen en vigor actualmente algún tipo de prohibición contra la entrada de españoles en sus territorios o mantienen suspendidas las comunicaciones aéreas y marítimas con España, incluidos países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Australia y Arabia Saudí, según el ultimo balance del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español.

En el listado del Ministerio de Asuntos Exteriores español, consultado por Europa Press y actualizado este lunes a las 19.30 horas, no figuran países de la Unión Europea entre los que imponen prohibición de entrada a personas llegadas de España o que han suspendido las conexiones marítimas y aéreas con territorio español.

Sin embargo, en la lista de países que imponen una cuarentena a viajeros llegados de España sí figuran países europeos como Bélgica, Países Bajos, Estonia, Lituania, Letonia, Finlandia, Irlanda, Noruega y Reino Unido, el último en anunciar esta medida este fin de semana por el aumento de contagios en varias regiones españolas.

En total, son 27 países los que imponen modalidades de cuarentena a los viajeros que lleguen a su territorio procedentes de España, incluidos Rusia, India, Irán y Corea del Sur, además de los europeos mencionados anteriormente.

Otros 30 países requieren «otro tipo de medidas» para los españoles en caso de viaje –como pueden ser declaraciones sobre observación de medidas sanitarias– y entre ellos están Italia, Malta, Turquía, Bulgaria, Chipre y Dinamarca, caso este último en el que las autoridades exigen que los viajeros llegados de Aragón se hagan una prueba PCR.

Los países que prohíben la entrada de españoles o han suspendido las comunicaciones aéreas y/o marítimas son Angola, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bahréin, Belice, Bolivia, Botsuana, Brasil, Brunéi, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Canadá, Chad, Chile, China, Colombia, Comoras, Costa Rica, Cuba, Dominica, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador.

También Eritrea, Estados Unidos, Filipinas, Fiyi, Gabón, Gambia, Ghana, Guatemala, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Guyana, Honduras, Indonesia, Irak, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel y Japón.

Impiden asimismo la entrada de españoles o han suspendido comunicaciones Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Libia, Madagascar, Malasia, Malaui, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Micronesia, Mozambique, Birmania y Namibia.

La lista se completa con Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Nueva Zelanda, Omán, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Qatar, República Centroafricana, República Democrática del Congo, República del Congo, Samoa, San Cristóbal y Nieves, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Singapur, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán del Sur, Surinam, Tailandia, Taiwán, Tayikistán, Territorios palestinos –afectan las medidas de Israel–, Timor Oriental, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Turkmenistán, Tuvalu, Uganda, Uruguay, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yibuti, Zambia y Zimbabue.

Los que imponen modalidades de cuarentena son Barbados, Bélgica, Benín, Bosnia y Herzegovina, Camboya, Corea del Sur, Ecuador, Estonia, Etiopía, Finlandia, Georgia, Haití, India, Irán, Irlanda, Islas Cook, Lituania, Letonia, Nauru, Noruega, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Reino Unido, Rusia, Santa Lucía, Seychelles y Uzbekistán.

Por último, los que requieren otro tipo de medidas son Albania, Antigua y Barbuda, Bahamas, Bangladesh, Bielorrusia, Bulgaria, Camerún, Chipre, Costa de Marfil, Dinamarca, Egipto, Granada, Grecia, Islandia, Italia, Jamaica, Laos, Líbano, Liberia, Malí, Malta, Moldavia, Montenegro, República Dominicana, Ruanda, San Vicente y las Granadinas, Tanzania, Túnez, Turquía y Ucrania.

Acceda a la versión completa del contenido

Un total de 109 países siguen prohibiendo la entrada de españoles o tienen suspendidas las conexiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

35 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

46 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

59 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace