El Centro de Información y Medios del Gobierno afgano ha indicado en su cuenta en la red social X que hasta el momento se han confirmado 800 muertos y 2.500 heridos en la provincia de Kunar, la más afectada por el seísmo, a los que se suman 12 muertos y 255 heridos en Nangarhar, 58 heridos en Laghman y cuatro heridos en Nuristán.
Asimismo, según Europa Press, ha anunciado la formación de “un comité especial” bajo control del primer ministro, Mohammad Hasán Ajund, para abordar la situación, al tiempo que ha indicado que las autoridades han activado ya la entrega de fondos para hacer frente a la catástrofe, al tiempo que han facilitado varios número de teléfono para intentar organizar la distribución de ayuda.
El organismo ha resaltado que las carteras del Interior, Defensa y Sanidad trabajan ya para “evacuar a los mártires, trasladar a los heridos, entregar alimentos y suministros médicos” en las zonas afectadas, incluida la salida de 40 vuelos desde Nangarhar para evacuar a “cientos” de víctimas.
En este contexto, el viceministro de Información y portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, ha destacado en su cuenta en la red social X que las autoridades y los residentes “participan en esfuerzos de rescate” tras el seísmo, que “ha causado la pérdida de vidas y daños en propiedades en algunas de las provincias orientales”.
Así, ha hecho hincapié en que “hay equipos de apoyo de provincias cercanas y del centro (del país) que se dirigen ya a la zona”, antes de prometer que “se utilizarán todos los medios disponibles para salvar vidas”, ante el temor de que la cifra de fallecidos y heridos aumente en las próximas horas, una vez se pueda acceder a localidades aisladas en estas provincias.
Según las informaciones recogidas por la agencia afgana de noticias Jaama Press, el seísmo ha destruido varias localidades en Kunar y Nangarhar debido a que el hipocentro ha estado ubicado relativamente cerca de la superficie y al hecho de que muchas de las viviendas estaban construidas con piedras y adobe, lo que ha facilitado su derrumbe.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…