Trabajadores
Un tercio de los contratos indefinidos firmados después de la reforma laboral de 2012 no llegaron al año de duración. Son datos que ha recogido Comisiones Obreras en su último informe titulado ‘La falta de enmienda de la reforma laboral sigue precarizando la contratación indefinida’.
El documento presentado este viernes revela que la probabilidad de que un contrato indefinido se traduzca en un empleo estable cada vez es menor.
Antes de la entrada en vigor de la reforma laboral de 2012, la inmensa mayoría – en torno al 88% – de las contrataciones indefinidas de un año se mantenían al finalizar el año. Ahora esa cifra se ha reducido hasta el 63%.
En el cuarto trimestre de 2018 solo se mantenía el 63% de los contratos indefinidos firmados en 2018 y el 50% de los contratos indefinidos firmados en 2017. De hecho, entre 2012 y 2018 se han firmado 11 millones de contratos indefinidos, de los que 3,4 millones ni siquiera llegaron a alcanzar el año de duración y solo 7,6 millones superaron al menos un año de duración.
En 2018, con el PIB creciendo al 2,5%, se han firmado 2,3 millones de contratos indefinidos de los que a final de año solo se mantenían 1,4 millones de contratos, informa CCOO basándose en datos del Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Si miramos la proporción de contratos indefinidos que llegan a cumplir los dos años de duración la supervivencia se reduce todavía más y se limita al 50%”, advierte el sindicato.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…