Categorías: Cuaderno de viajes

Un Safari no es sólo para ricos

Cuando uno piensa en un safari lo primero que se le viene a la cabeza es el precio. Puede ser un lujo al alcance de pocos bolsillos pero si lo organizas por tu cuenta puedes encontrar opciones económicas. Kenia es el destino perfecto, después de todo safari significa viaje en swahili, una de las lenguas habladas en la región.

En la reserva natural de Masái Mara, situada al sudoeste, en el condado de Narok, se pueden ver en directo los ‘cinco grandes’ (león, leopardo, elefante africano, búfalo africano y rinoceronte negro), además de muchas otras especies como hipopótamos, cebras, jirafas o gacelas.

Un viaje organizado puede salir por un pico, pero si compras el vuelo por tu cuenta y con antelación ahorrarás mucho dinero. Además, puedes buscar el safari al llegar a Kenia en las múltiples oficinas que existen en Nairobi o en cualquier otra ciudad del país.

Y atención: el precio es negociable, así que prepárate para regatear. Si se te da bien, por unos 300 dólares puedes conseguir un paquete de tres días y dos noches, tiempo suficiente para contemplar la mayoría de especies.

Por el día irás a bordo de un camión que compartirás con otros viajeros y un conductor local. Si hay suerte incluso puede que os acompañe un guía. Por la noche dormirás en ‘lodge’ o en una tienda fuera del parque. En cualquier caso lo más probable es que cuenten con duchas y la comida sea de buffet.

HAKUNA MATATA (NO HAY PROBLEMA)

El safari más económico es el Hell´s Gate National Park, la entrada cuesta 30 dólares. Está a 90 km al noroeste de Nairobi. Puedes hacerlo en bici o caminado. Y no te preocupes, no hay depredadores. (Por cierto, la película El rey león está inspirada en este parque)

Kenia tiene más parques en los que poder hacer un safari cómo Amboseli o Tsavo East pero el objetivo es que sea barato y hay que elegir. Maasai Mara y Hells Gate son buenas opciones para gastar poco y ver mucho.

Para completar el viaje el país cuenta con exóticas playas en el océano Índico en las que podrás disfrutar sin masificaciones de una maravillosa agua turquesa en lugares como Mumbasa, Lamu, Watamu, o Diani.

La costa keniata es una mezcla de culturas africanas y árabe, lugares como Lamu son el máximo exponente de la cultura swahili, sus laberínticas calles han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

KENIA BAJO EL MAR

Si te interesa la fauna submarina, el país africano cuenta con cálidas y transparentes aguas con arrecifes de coral y parques naturales submarinos donde poder realizar ‘snorkeling’ o submarinismo junto a peces tropicales.

Si sigues estos consejos y te dejas llevar por la aventura podrás organizarte un viaje muy completo disfrutando de cultura africana, increíbles playas y por supuesto la experiencia de estar muy cerca de animales salvajes a un precio más que razonable.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Safari no es sólo para ricos

Jaime Pozas

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace