Internacional

Un reportaje de la TV francesa destapa una red ilegal de restaurantes de lujo abiertos durante la pandemia

Un individuo anónimo, identificado como un organizador de una fiesta secreta, revelaba que había comido esta semana «en dos o tres restaurantes ‘ilegales’ con varios ministros», sin dar más detalles.

La emisión del reportaje ha provocado que la Fiscalía francesa haya abierto este domingo una investigación al respecto «para verificar si las fiestas se organizaron en violación de las normas de salud y determinar quiénes pueden haber sido los organizadores y participantes».

El informe, que se emitió el viernes por la noche, pone como ejemplo la existencia de un restaurante secreto de lujo en París que seguía abierto a pesar de las medidas contra el coronavirus. Hay que recordar que los restaurantes en Francia cerraron a finales de octubre debido a la pandemia.

«La gente que viene aquí se quita las máscarillas», según un miembro del personal de uno de los restaurantes, también bajo completo anonimato. «Una vez que atraviesas la puerta, ya no hay coronavirus», asegura el empleado.

El reportaje también introduce a la audiencia en una fiesta en un establecimiento elegante donde la gente no usa máscaras y no observa las reglas de distanciamiento.

Así las cosas, el ministro del Interior francés ha dado instrucciones a la Prefectura de Policía de París para que «verifique la veracidad de los hechos denunciados y, de hacerlo, enjuiciar a los organizadores y participantes de estas cenas clandestinas».

El reportaje ha puesto en pie de guerra a la sociedad francesa, que ha protestado en las redes sociales bajo la etiqueta «Queremos los nombres» (#OnVeutLesNoms) (Queremos los nombres), dado lo extremadamente tenso de la crisis en el país.

De hecho, Salud Pública de Francia ha confirmado este sábado que 5.273 personas están ingresadas en las unidades de cuidados intensivos del país, tras registrar más de 399 ingresos en las últimas 24 horas y hasta superar los ingresos en intensivos de la ola anterior, cuando un máximo de 4.093 ocuparon las salas de cuidados excepcionales a mediados de noviembre.

El número de hospitalizaciones sigue aumentando, con 28.886 pacientes incluidos 1.730 nuevos ingresos en 24 horas. La cifra de siete días también va en aumento, con casi 13.500 ingresos, de los cuales 3.074 han entrado en cuidados intensivos.

En cuanto a la tasa de positividad, que mide el porcentaje de personas positivas, ésta se sitúa en el 7,9%. La enfermedad ha matado a 96.493 personas desde el inicio de la epidemia en marzo de 2020, 187 más en las últimas horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Un reportaje de la TV francesa destapa una red ilegal de restaurantes de lujo abiertos durante la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

16 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

17 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

17 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace