Cráter del volcán de La Palma - GOBIERNO DE CANARIAS
El terremoto se produjo a las 17.52 horas (hora local) al suroeste del municipio de Villa de Mazo, a 38 kilómetros de profundidad y fue sentido con intensidad IV en la escala EMS en numerosos núcleos no sólo de la isla de La Palma, sino también de Tenerife y La Gomera.
En concreto, el seísmo se ha sentido en Los Llanos de Aridane, Santa Cruz de La Palma, El Paso, Breña Alta, Puntagorda, Breña Baja, Puntallana, San Andrés y Sauces, Villa de Mazo, Tazacorte, Tijarafe, Garafía, Barlovento y Fuencaliente, en La Palma; San Cristóbal de La Laguna, Buenavista del Norte, Los Realejos, Puerto de la Cruz, Güímar, Santiago del Teide, Santa Cruz de Tenerife, Icod de los Vinos, Tacoronte y Santa Úrsula, en Tenerife; y en Hermigua, Valle Gran Rey y San Sebastián, en La Gomera.
Este nuevo terremoto de magnitud 5,0 se produce en un momento en el que se ha observado una disminución del número y de la magnitud de los sismos en las últimas 24 horas tanto a profundidades mayores de 20 km como entre 10 y 15 km; además, no se había registrado una actividad sísmica sentida.
Desde la pasada medianoche se han registrado unos 90 terremotos en la isla de La Palma, de los que 20 han superado la magnitud 3,0. De todos ellos han sido sentidos tres seísmos con intensidades que han oscilado entre II y IV en la escala EMS.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…