Barco de mercancías
El déficit comercial de España alcanzó en 2019 los 33.979,6 millones de euros, lo que supone un 5,5% menos que un año antes, con nuevo récord en exportaciones (+1,8%), aunque marcaron su menor aumento desde al menos 2010, y en importaciones (+1%).
Así lo ha detallado la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, durante la presentación del balance de comercio exterior de 2019, donde ha destacado los buenos datos de 2019 y la «resiliencia y potencia» del sector exportador, pese al entorno internacional «complejo» y ante las medidas proteccionistas han impactado en el comercio y factores de riesgo para economía española, como el Brexit, aunque «se ha despejado el peor escenario», así como el coronavirus.
La reducción del déficit comercial el año pasado se produjo como consecuencia del nuevo récord de las exportaciones, que alcanzaron los 290.089 millones de euros, un 1,8% más que el año anterior, lo que supone el menor aumento desde al menos el año 2010.
A su vez, las importaciones también registraron su mayor cifra, al situarse en 322.068,7 millones de euros, un 1% más, aunque por debajo de los incrementos del año 2017 (+5,7%) y 2016 (10,5%).
La tasa de cobertura se situó en el 90,1%, 0,7 puntos porcentuales más que la de 2018 (89,4%). El saldo no energético arrojó un déficit de 8.737,2 millones de euros, unos 30 millones menos que el ejercicio previo, mientras que el déficit energético disminuyó un 7,5%.
Las principales contribuciones a las exportaciones provinieron del sector de alimentación, bebidas y tabaco (1 puntos), bienes de equipo (0,7 puntos), productos químicos (0,5 puntos) y manufacturas de consumo (0,3 puntos).
Méndez, acompañada por la consejera delegada del ICEX, María Peña, la directora general de Comercio Internacional e Inversiones, María Paz Ramos, y el subdirector de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, Bernardo Hernández, ha destacado el aumento de las exportaciones a Reino Unido pese al Brexit y ha avanzado que 2019 será el octavo año consecutivo con superávit por cuenta corriente, destacando el cambio de modelo de crecimiento.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…