Categorías: Internacional

¿Un nuevo orden mundial? UE y China se unen contra el proteccionismo de Trump

El 16 de julio de 2018 puede reflejar simbólicamente el inicio de un nuevo orden mundial donde EEUU y Rusia son amigos, y China el principal aliado de la Unión Europea. A pesar de que esa ‘profecía’ aún queda lejana, la guerra comercial entre EEUU y China podría derivar en una nueva correlación de fuerzas multipolares.

Beijing y Helsinki fueron este lunes los escenarios donde se visibilizaron las nuevas relaciones que imperan en la geopolítica. Por un lado, Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron en la capital finlandesa. Por el otro, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se desplazó a la capital de China para negociar un acuerdo comercial entre la UE y el país asiático.

“Europa y China, Estados Unidos y Rusia, hoy en Beijing y en Helsinki, son conjuntamente responsables de mejorar el orden mundial, no de destruirlo. Espero que este mensaje llegue a Helsinki”, escribió Tusk en su cuenta de Twitter antes de comenzar las reuniones con el primer ministro chino, Li Keqiang, en donde han acordado impulsar una reforma de la Organización Mundial de Comercio para combatir los aranceles estadounidenses.

Las palabras del presidente del Consejo Europeo revelan el deterioro de las relaciones diplomáticas entre la UE y EEUU y la crítica común que hacen tanto europeos como chinos a la política comercial proteccionista llevada a cabo por Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, por su parte, halagó en repetidas ocasiones a su homólogo ruso y destaca que es el momento de mejorar el diálogo y la colaboración con el Kremlin. Un discurso amable que dista profundamente del proferido en las últimas semanas contra Europa y la OTAN.

La UE sigue firme en su defensa del libre comercio y trata de cerrar acuerdos comerciales a lo largo del mundo, como ya hiciera con Canadá y Japón. Con ese objetivo se han desplazado a Beijin tanto Tusk como el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

China quiere fortalecer su relación comercial con Europa una vez que EEUU ha impuesto aranceles a muchos de sus productos. No obstante, los diplomáticos de la UE permanecen recelosos de la verdadera voluntad de China en abrir su economía. Hay varias voces en Bruselas que señalan que el gigante asiático trata de dividir la Unión a través de acuerdos comerciales con el este de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un nuevo orden mundial? UE y China se unen contra el proteccionismo de Trump

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace