Categorías: Internacional

¿Un nuevo orden mundial? UE y China se unen contra el proteccionismo de Trump

El 16 de julio de 2018 puede reflejar simbólicamente el inicio de un nuevo orden mundial donde EEUU y Rusia son amigos, y China el principal aliado de la Unión Europea. A pesar de que esa ‘profecía’ aún queda lejana, la guerra comercial entre EEUU y China podría derivar en una nueva correlación de fuerzas multipolares.

Beijing y Helsinki fueron este lunes los escenarios donde se visibilizaron las nuevas relaciones que imperan en la geopolítica. Por un lado, Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron en la capital finlandesa. Por el otro, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se desplazó a la capital de China para negociar un acuerdo comercial entre la UE y el país asiático.

“Europa y China, Estados Unidos y Rusia, hoy en Beijing y en Helsinki, son conjuntamente responsables de mejorar el orden mundial, no de destruirlo. Espero que este mensaje llegue a Helsinki”, escribió Tusk en su cuenta de Twitter antes de comenzar las reuniones con el primer ministro chino, Li Keqiang, en donde han acordado impulsar una reforma de la Organización Mundial de Comercio para combatir los aranceles estadounidenses.

Las palabras del presidente del Consejo Europeo revelan el deterioro de las relaciones diplomáticas entre la UE y EEUU y la crítica común que hacen tanto europeos como chinos a la política comercial proteccionista llevada a cabo por Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, por su parte, halagó en repetidas ocasiones a su homólogo ruso y destaca que es el momento de mejorar el diálogo y la colaboración con el Kremlin. Un discurso amable que dista profundamente del proferido en las últimas semanas contra Europa y la OTAN.

La UE sigue firme en su defensa del libre comercio y trata de cerrar acuerdos comerciales a lo largo del mundo, como ya hiciera con Canadá y Japón. Con ese objetivo se han desplazado a Beijin tanto Tusk como el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

China quiere fortalecer su relación comercial con Europa una vez que EEUU ha impuesto aranceles a muchos de sus productos. No obstante, los diplomáticos de la UE permanecen recelosos de la verdadera voluntad de China en abrir su economía. Hay varias voces en Bruselas que señalan que el gigante asiático trata de dividir la Unión a través de acuerdos comerciales con el este de Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Un nuevo orden mundial? UE y China se unen contra el proteccionismo de Trump

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

48 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace