Categorías: Contraportada

Un nuevo estudio prevé una extinción masiva de animales vertebrados

Trabajos previos habían anunciado la sexta extinción masiva de seres vivos en la que ya estamos inmersos. Ahora, una nueva investigación asegura que este fenómeno será más severo de lo esperado. Los científicos sostienen que la desaparición de un gran número de especies de plantas y animales alterarán las funciones biológicas de los ecosistemas.

Aproximadamente dos especies de vertebrados se extinguen cada año, así de forma paulatina se reduce la fauna del mundo. Ahora, una investigación publicada en la revista PNAS analiza las consecuencias del declive mundial de estos animales sobre los entornos naturales y los seres vivos que comparten hábitat con ellos.

Para realizar el trabajo, Gerardo Ceballos, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, junto a colegas de la Universidad de Stanford, han mapeado la distribución geográfica de 27.600 especies de pájaros, anfibios, mamíferos y reptiles –la mitad de las especies vertebradas terrestres conocidas–. También han analizado el declive en las poblaciones de 177 mamíferos estudiados en profundidad entre 1990 y 2015.

Ceballos participó en un estudio, publicado en Science en 2014, en el que se advertía sobre la sexta extición masiva.

Los resultados obtenidos en el actual trabajo muestran que el 30% de las especies vertebradas están reduciendo el número de poblaciones y la variedad de especies. Además, de los 177 mamíferos estudiados, todos han perdido el 30% del territorio que habitan y más del 40% han visto como se reducía su hábitat en un 80%.

Los mapas del estudio indican que hasta el 50% del número de animales que vivieron en la Tierra han desaparecido.

Los expertos señalan las regiones tropicales y templadas como los lugares en los que hay un mayor número de especies extintas, y aseguran que los grandes mamíferos del Sudeste Asiático son el grupo de animales que ha perdido el mayor porcentaje de territorio habitable.

“La disminución masiva en las familias y especies de animales se debe principalmente a: la perdida y fragmentación de su hábitat, la caza, el comercio, la sobreexplotación del territorio y la aparición de especies invasoras”, declara a Sinc Gerardo Ceballo.

Efectos en cascada

La reducción del número de animales y de la diversidad biológica, aparte de suponer el ‘preludio’ –como lo denominan los autores del trabajo– de una extinción de especies, también implica la perdida de servicios cruciales que ofrecen los ecosistemas, como la polinización de las abejas, el control natural de pesticidas o la purificación del agua.

Además, esta circunstancia altera las redes ecológicas en las que se benefician todos los seres vivos provocando un efecto en cascada.

Para revertir esta situación, Ceballos aboga por reducir el crecimiento de la población humana, disminuir el consumo y apostar por el uso de tecnologías verdes. También considera necesario aumentar las áreas de protección y preservar las poblaciones de animales y plantas en las regiones dominadas por el hombre.

En relación al Acuerdo de París, el investigador valora este tratado como positivo pero insuficiente a la hora de frenar la actual situación de los animales.

“El Acuerdo de París ayudará a reducir la desaparición de las poblaciones de animales, pero no es suficiente” y añade “necesitamos medidas de carácter internacional destinadas a mitigar el comercio de especies amenazadas y reducir la pobreza en países en vías de desarrollo para proteger los hábitats naturales y la biodiversidad”.

“Tenemos una breve ventana de tiempo para actuar, aunque se está cerrando rápidamente”, concluye el autor.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo estudio prevé una extinción masiva de animales vertebrados

Juan Gayá Vilar

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace