Internacional

Un ministro israelí plantea la pena de muerte para presos palestinos ante la superpoblación de las cárceles

“Me alegro de que el Gobierno haya aprobado mi propuesta que permitiría a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) construir 936 (en total 1.600) plazas adicionales para presos de seguridad. (…) La pena de muerte para los terroristas es la solución correcta al problema del encarcelamiento, hasta entonces, estoy contento de que el Gobierno haya aprobado la propuesta que traje”, ha publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

En ese sentido, Ben Gvir ha explicado que estas plazas adicionales permitirán a las prisiones israelíes “acoger a más terroristas” a la par que se aporta una “solución parcial”.

Según Europa Press, los “presos de seguridad” a los que se refiere el ministro son aquellos detenidos que son sospechosos o que han sido condenados por cometer delitos contra la seguridad israelí de carácter “nacionalista”, según la ONG Adalah (Centro Legal para los Derechos de la Minoría Árabe en Israel).

A principios de marzo, las autoridades israelíes tuvieron que liberar a los detenidos administrativos que les quedase un mes de detención por falta de espacio en las cárceles. Es un tipo de detención arbitraria de palestinos utilizada por el Ejército de Israel y que puede renovarse indefinidamente basándose en información secreta bajo la presunción de que los arrestados podrían cometer un delito en algún momento en el futuro, según han denunciado varias ONG de Derechos Humanos como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW) o la organización pacifista israelí BTselem.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Un ministro israelí plantea la pena de muerte para presos palestinos ante la superpoblación de las cárceles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace