El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich (Foto: Ilia Yefimovich/dpa)
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha desatado una fuerte polémica al declarar que la liberación de los rehenes retenidos en Gaza no es la prioridad del Gobierno, que se centra en la destrucción de Hamás. Sus palabras han generado indignación entre las familias de los cautivos, que acusan al Ejecutivo de abandonarlos deliberadamente.
En una entrevista concedida a Radio Galey Israel, Bezalel Smotrich, uno de los ministros más radicales del Gobierno de Benjamin Netanyahu, ha afirmado que la prioridad de Israel en la guerra contra Gaza debe ser la eliminación de Hamás, incluso por encima del retorno de los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
“Tenemos que decir la verdad. El retorno de los rehenes no es lo más importante”, declaró, aunque matizó que se trata de un objetivo “muy importante”
El líder del partido Sionismo Religioso insistió en que permitir la permanencia de Hamás en Gaza conllevaría el riesgo de nuevos ataques similares al del 7 de octubre, por lo que su desmantelamiento total debe ser la meta prioritaria del Gobierno.
En declaraciones posteriores a Channel 2, Smotrich dejó claro que Israel no hará concesiones que impliquen una rendición ante Hamás, postura que considera abriría la puerta a futuros secuestros.
“El retorno tendrá lugar únicamente después de que destruyamos a Hamás. Una vez que sus líderes se exilien y se desarme, lograremos que vuelvan los rehenes”, sentenció
El ministro aseguró que ya se ha conseguido “el 80% del objetivo” en lo que respecta a la liberación, pero reiteró que no se detendrán hasta completar la misión militar.
Las declaraciones de Smotrich provocaron una dura reacción del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que acusó al Gobierno de abandonar a su suerte a los cautivos en Gaza.
“Las familias no tienen palabras esta mañana, únicamente sienten vergüenza”, afirmó el colectivo, que criticó el enfoque del Ejecutivo tras la ruptura del alto el fuego el pasado 18 de marzo
El foro advirtió que las palabras del ministro reflejan una decisión deliberada de dejar de lado a los rehenes y acusó a Smotrich de “cerrar su corazón a sus hermanos y hermanas en cautiverio”.
En enero se alcanzó un acuerdo preliminar de alto el fuego que incluía la liberación escalonada de los rehenes, a cambio de la retirada de las tropas israelíes. No obstante, el Gobierno de Netanyahu se negó a avanzar a la segunda fase, reanudando la ofensiva semanas después y bloqueando además la entrada de ayuda humanitaria y el suministro eléctrico en Gaza.
Actualmente, Hamás mantiene a unos 60 rehenes y ha condicionado su liberación a un cese definitivo de las hostilidades, exigencia que Israel rechaza frontalmente mientras no se logre la derrota completa del grupo.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…