Categorías: Nacional

Un millar de profesionales sanitarios reclaman al Sermas por su sobrecarga de trabajo

En poco más de una semana, más de 1.000 profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) han exigido a sus respectivas gerencias que pongan fin a sus precarias condiciones laborales que pueden provocar, además de problemas en su salud, errores fatales cuando atiendan a sus pacientes.

Ese millar de reclamaciones individuales son las que ha recogido el Sindicato de Enfermería Satse Madrid en la campaña que está realizando para denunciar la sobrecarga laboral que padecen los más 71.000 trabajadores del Sermas, entre los que se encuentran los 21.000 profesionales de Enfermería, Enfermería especialista y Fisioterapia,

Satse informa en un comunicado que las reclamaciones, efectuadas por profesionales con nombre y apellido, han sido registradas en los distintos Registros Oficiales de los centros asistenciales con el objeto de que las gerencias tomen las medidas necesarias para paliar los problemas que dichos trabajadores están denunciando. Y explica que las reclamaciones se han dirigido tanto a la Gerencia, como máxima responsable del centro asistencial, como a los Servicios de Prevención, “solicitando en este último caso una evaluación clínico laboral frente a la posible situación de riesgo en su puesto de trabajo, derivados de la presión asistencial y sobrecarga laboral”.

La organización sindical aclara que el hecho de remitirlo a la Gerencia del centro sanitario obedece a que “la sobrecarga laboral compromete la seguridad del paciente y la salud del trabajador y repercute, negativamente, en la calidad asistencial que el centro ofrece”. Y se hace notar que cuando la sobrecarga laboral no es un hecho puntual o que responde a ‘picos de trabajo’ puede deberse “a una planificación poco eficaz de las demandas asistenciales y a la existencia de recursos humanos insuficientes”.

Sobrecarga laboral extrema

El sindicato recuerda que uno de los estudios que han realizado muestra que la sobrecarga laboral, que se expresa en horas por semana, recoge que la mayoría de los profesionales de Enfermería trabajan un promedio de entre 46 a 50 horas semanales pero con un rango muy amplio que puede llegar hasta las 65 horas a la semana.

E indica que más del 50% de las enfermeras de la sanidad madrileña trabajan más de 50 horas semanales, considerando la interrelación dinámica de variables como la carga horaria diaria, horas extras, horas nocturnas y la organización de los turnos de trabajo en cuanto hora de comienzo, dirección, rotación y descansos.

Recalcan que hospitales como La Paz, 12 de Octubre, Ramón y Cajal,… son algunos de los centros asistenciales en los que los profesionales sanitarios soportan mayor sobrecarga laboral. Y destacan que en los servicios Hospitalización, UCI o Urgencias son, igualmente, es donde los trabajadores han presentado mayor número de reclamaciones “por ser estas unidades dónde mayor precariedad laboral existe y donde la carencia de profesionales, especialmente de Enfermería, es crónica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Un millar de profesionales sanitarios reclaman al Sermas por su sobrecarga de trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace