Se alquila
La sentencia, fechada el 31 de octubre, subraya que la actuación de Alquiler Seguro fue “opaca y falta de transparencia”, al obligar a los clientes a pagar por un servicio que solo beneficia a la empresa y no a los inquilinos. El fallo, al que tuvo acceso Efe, podría sentar precedente para casos similares en el mercado del alquiler.
Los demandantes suscribieron un contrato de alquiler con la intermediación de Alquiler Seguro, que exigió el pago de 1.600 euros de fianza, 1.066 euros de señal y depósito y 1.996 euros por el supuesto servicio de asistencia al inquilino.
La pareja recurrió a los tribunales tras denunciar que este último pago fue impuesto bajo amenaza de perder la vivienda si no se abonaba, pese a no haberlo solicitado ni recibir una explicación clara de su finalidad.
El juzgado de primera instancia número 49 de Madrid estima la demanda y obliga a la empresa a devolver la cantidad cobrada con intereses.
El tribunal considera que la empresa condicionó la firma del contrato a un pago injustificado que vulnera los derechos de los consumidores
El fallo califica de abusiva la actuación de Alquiler Seguro, destacando que la empresa impuso un pago “por servicios no solicitados y que solo la benefician”. Según el juez, las posibles incidencias durante el arrendamiento deben resolverse entre propietario e inquilino, no mediante un servicio adicional impuesto por el intermediario.
La resolución advierte que este tipo de prácticas vulneran la legislación de protección al consumidor, al situar a los inquilinos en una posición de “subordinación” y dificultar su acceso a la vivienda en condiciones justas.
El caso reabre el debate sobre los costes ocultos en el mercado de alquiler y la falta de transparencia en los contratos intermediados por agencias privadas. Asociaciones de consumidores han pedido que se refuerce la supervisión de estas prácticas, especialmente en un contexto de fuerte tensión en los precios del arrendamiento.
La sentencia refuerza la posición de los inquilinos frente a cobros abusivos y podría motivar más reclamaciones
El fallo aún no es firme, pero sienta una referencia importante sobre los límites de las comisiones y servicios añadidos en los contratos de arrendamiento.
| Concepto | Importe (€) |
|---|---|
| Fianza | 1.600 |
| Señal y depósito | 1.066 |
| “Asistencia al inquilino” | 1.996 |
| Total abonado | 4.662 |
La sentencia contra Alquiler Seguro marca un nuevo capítulo en la lucha contra las cláusulas abusivas en el sector del alquiler. A falta de recurso, la decisión del juzgado madrileño podría servir de base para futuras reclamaciones de inquilinos en casos similares.
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…