El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, saluda al cantante sevillano, José Manuel Soto (Foto: Eduardo Briones - Europa Press)
Así, se extiende de un auto fechado este pasado viernes, 14 de febrero, del que han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a Europa Press este miércoles. El juzgado ha requerido a la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior un informe sobre si se ha llevado a cabo una revisión de oficio del contrato y, en caso afirmativo, que se aporte la resolución correspondiente.
Asimismo, el juzgado instructor ha solicitado detalles sobre el cumplimiento del contrato, las cantidades abonadas, el destinatario de los fondos y la partida presupuestaria de la que proceden.
Esta investigación judicial surge a partir de una denuncia interpuesta ante los juzgados de instrucción de Sevilla el pasado 12 de febrero por el grupo parlamentario Por Andalucía solicitando la «apertura de diligencias a fin de determinar» posibles «conductas tipificadas como delitos, así como sus autores y grado de participación en los mismos», en relación a un contrato y subvenciones concedidas por la Junta este proyecto impulsado por Soto. Además, pedían que se determine la «eventual participación» en estos hechos del propio presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno (PP-A), y del por entonces consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.
La portavoz del grupo, Inma Nieto, y el diputado José Manuel Gómez Jurado acudieron al juzgado, donde expusieron su sospecha de que se ha producido un caso «de corrupción de amiguetes en el que se le da dinero a un tipo simplemente por ser amigo del presidente de la Junta», y en ese sentido han justificado su denuncia al entender que hay «indicios muy sólidos de la comisión de delitos muy graves».
En concreto, en la denuncia, consultada por Europa Press, se relata que, «el 13 de diciembre de 2021, la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía» acordó publicar en la Plataforma de Contratación el anuncio de adjudicación de un contrato denominado «Diseño del proyecto ‘Caminos del Rocío'», del que se detalla que consiste en la «asistencia técnica para diseñar el proyecto ‘Caminos del Rocío’ en relación con la marca Andalucía».
Por Andalucía critica en su denuncia que «ni en la Plataforma (de Contratación) ni en ningún otro espacio web ni boletín oficial se contiene información adicional sobre el contrato distinta al citado anuncio», y alude a unas declaraciones del presidente de la Junta en un acto de presentación del referido proyecto, el 2 de febrero de 2023, para señalar que, con ellas, el jefe del Ejecutivo autonómico venía «a reconocer que la única referencia concreta a la ‘idea’ que sustenta el contrato no tiene ni proyecto, ni documento ni ningún elemento tangible que no sea la mirada vehemente a los ojos y la explicación con inteligencia natural del empresario» José Manuel Soto.
La denuncia del grupo parlamentario que aúna a IU y Podemos, entre otras formaciones de izquierda, habla de un «irregular, surrealista y casposo ‘modus operandi'» para describir la adjudicación del contrato, y advierte de que «la ‘oferta’ económica del empresario, que el contrato afirma existir, no tiene plasmación documental alguna».
«Un segundo indicio del carácter ficticio y fraudulento del contrato público es el manifiesto incumplimiento del objeto» del mismo, continúa relatando la denuncia, que en ese sentido apunta que «el trabajo presentado» por José Manuel Soto «no cumple con las exigencias del contrato y parece estar elaborado con una simple aplicación de inteligencia artificial».
Además, la denuncia sostiene que, en este caso, «la falta de solvencia técnica de la empresa adjudicataria y del empresario-amigo alcanza niveles de verdadero escándalo».
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…