Nacional

Un juzgado de Madrid investiga a cuatro periodistas por presunta revelación de secretos en la causa contra el fiscal general

El caso que involucra a los redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos surge a raíz de las informaciones publicadas el 25 de noviembre sobre el informe de la UCO que analiza el material incautado a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por orden del TS. El documento, según se desprende de las filtraciones, concluye que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tuvo una “participación preeminente” en los hechos que provocaron la difusión de una nota investigada en la causa. El instructor del Supremo remitió la queja de la Abogacía del Estado a los juzgados ordinarios de Plaza de Castilla, al carecer de competencia sobre aquellos no aforados.

La intervención del Tribunal Supremo y la Abogacía del Estado

La Abogacía del Estado, en representación de la fiscal jefa y del fiscal general, presentó quejas formales por la presunta filtración de un informe elaborado por la Guardia Civil. Dicho informe recogía conversaciones personales y correos electrónicos incautados en el despacho de Pilar Rodríguez, así como su coordinación con miembros de la Fiscalía, entre ellos Álvaro García Ortiz.

“Los periodistas han sido llamados a declarar el próximo 19 de junio por informar sobre el contenido de un informe confidencial de la Guardia Civil”

La relevancia del caso radica en la posible revelación de secretos y la vulneración de la confidencialidad que rodea a la investigación abierta en el Tribunal Supremo, sobre la que recae un alto nivel de protección legal.

El informe de la UCO y la trama de filtraciones

El documento de la UCO apunta a que el fiscal general del Estado jugó un papel decisivo en la difusión de la nota informativa investigada. El origen de estos hechos se remonta a la querella presentada por Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Según los agentes, el informe recopila de forma cronológica todas las comunicaciones de Rodríguez con la Fiscalía y con el propio García Ortiz antes de que el Ministerio Público emitiese la nota que actualmente se encuentra bajo escrutinio judicial.

“El magistrado del Tribunal Supremo dejó el asunto en manos de los juzgados de Plaza de Castilla para que valoraran las posibles responsabilidades penales”

Este movimiento procesal deja la puerta abierta a nuevas diligencias y posibles derivaciones en la investigación principal, que busca esclarecer los pasos que llevaron a la difusión de una información supuestamente protegida por el secreto de las actuaciones.

Próximos pasos y comparecencia de los periodistas

La citación de los cuatro periodistas está prevista para el 19 de junio. Ese día, deberán responder en calidad de investigados por la presunta difusión ilícita del contenido del informe. De acreditarse la revelación de secretos, podrían enfrentarse a responsabilidades penales.

Mientras tanto, la Abogacía del Estado mantiene su postura de que la publicación de estas informaciones ha vulnerado derechos fundamentales y el deber de confidencialidad. Por su parte, los medios implicados defienden que se han limitado a ejercer su labor periodística, garantizando el derecho a la información de la ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

Un juzgado de Madrid investiga a cuatro periodistas por presunta revelación de secretos en la causa contra el fiscal general

Sara Soria

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace