Categorías: Nacional

Un informe jurídico del Gobierno concluye que no cabe la investidura telemática de Puigdemont

Un informe elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno concluye que no cabe la investidura telemática de Carles Puigdemont tras haber ha estudiado pormenorizadamente varias normativas, especialmente el Reglamento del Parlamento catalán.

Ante la hipótesis de que el expresidente de la Generalitat opte por esta vía no presencial para ser restituido en el cargo, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha realizado dicho informe en el que se dice que este formato de investidura no está contemplada en la norma que regula el funcionamiento de la Cámara.

Además, se recalca que la investidura es un acto de carácter «indelegable” y ha de realizarse de forma “presencial”. De hecho, avisa que una investidura telemática plantearía “un primer problema en el momento de la toma de posesión del cargo” y más adelante la “dificultad” de presidir reuniones de gobierno o la firma de acuerdos y disposiciones generales.

En el citado informe, y según Europa Press, el Ejecutivo hace alusión a diferentes normativas e incluso una sentencia del Tribunal Constitucional para concluir que el propio sistema parlamentario “exige un debate presencial, en el que el propio candidato tiene el deber de asistir físicamente”.

De hecho, dice que tanto ante el Congreso de los Diputados como en Cataluña y en el resto de Cámaras autonómicas, “las investiduras se han hecho de forma presencial, lo que permite afirmar que existe una costumbre constitucional y parlamentaria arraigada en ese sentido”.

Según añade, en caso de permitir una defensa “no presencial” del programa de Gobierno se estaría “poniendo en cuestión la propia existencia del Parlamento como sede física de representación de los ciudadanos de los ciudadanos de Cataluña”.

“Si se permite una investidura telemática, nada impedirá que el resto de los debates (que son de menor importancia para la propia existencia de la legislatura) se puedan realizar sin necesidad de presencia física de sus intervinientes”, concluye.

El informe del Gobierno destaca que el carácter personalísimo de la presencia en cualquier debate se pone de manifiesto, en el caso del Parlamento de Cataluña, en el artículo 4.1 del Reglamento, que establece la obligación de asistencia de los parlamentarios, según apunta Efe.

Junto a ello, el informe señala que el Estatuto de Autonomía de Cataluña establece además en su artículo 73.2 que el Parlamento puede requerir la presencia del Gobierno y de sus miembros en el pleno y en las comisiones, en los términos que establece el Reglamento.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe jurídico del Gobierno concluye que no cabe la investidura telemática de Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace