La Habana
Ya comenzaron a llegar los primeros aires de la tormenta. Hay que estar ciego, sordo y con la cabeza llena de culebrones turcos, para no percatarse del daño. Usted indaga por un electricista, un carpintero, un mecánico, un especialista médico y hasta por un payaso de cumpleaños y le responden que puso pies en polvorosa o acuden a la frasecita de moda: “Se fue a visitar los volcanes”.
Un problema con tan fácil como difícil solución. Y no es adivinanza ni trabalenguas. La atractiva canciller panameña en la pasada Cumbre del G 77 más los chinos fue muy clara en la solicitud hacia los países emisores de multitudes. Poco le faltó por decir que a ver si nos ayudan un poco y les propician motivaciones a los jóvenes para no abandonar la tierra natal.
Y esa es la clave. El descubrimiento del agua tibia. Motivación, que no precisa ser importada y sí mucha audacia. Hay indicios con la iniciativa privada y cooperativista porque en la estatal reina vacía la alcancía monetaria y abunda la burocracia con diversos apellidos.
Acceda a la versión completa del contenido
Un grave problema que pasará seria factura en Cuba
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…