Categorías: Economía

Un gran ciberataque podría costar a la economía mundial más que una catástrofe como el Katrina

Los ataques informáticos se han convertido en una de las mayores amenazas de la economía mundial, como pudo comprobarse hace unos meses con el estallido de WannaCry, un virus que llegó a afectar a grandes compañías de todo el planeta. Los analistas de Lloyd’s han puesto cifras a la magnitud que podría tener un ciberataque aún más grave que este, y calculan que los daños económicos serían más elevados que los de catástrofes naturales como el Katrina. En concreto, la mayor compañía mundial de seguros del mundo apunta que el golpe informático más dañino sería un ‘hackeo’ a un proveedor de servicios en la nube, pues afectaría a todos sus clientes. Causaría en total unas pérdidas estimadas de 53.000 millones de dólares (más de 46.000 millones de euros) de promedio, pero podrían alcanzar incluso los 120.000 millones de dólares (unos 105.000 millones de euros).

El huracán Katrina, ocurrido en el año 2005, ocasionó unos daños de 108.000 millones de dólares (94.000 millones de euros), mientras que las pérdidas económicas provocadas por Sandy, en 2012, oscilaron entre los 50.000 a 70.000 millones de dólares (entre 43.000 y 60.000 millones de euros).

Otro tipo de ataque que tendría importantes consecuencias sería una operación contra sistemas utilizados por un gran número de empresas en todo el mundo. En este caso, los daños podrían alcanzar los 28.700 millones (unos 25.000 millones de euros).

La mayoría de estas pérdidas no están aseguradas, dejando a los gobiernos y las empresas aún más vulnerables a los ciberataques. El estudio estima que los daños no asegurados podrían llegar a los 45.000 millones (40.000 millones de euros) en ‘hackeos’ a servicios de la nube y a los 26.000 millones ( 22.600 millones de euros) en escenarios de vulnerabilidad masiva de compañías.

Según Inga Beale, directora ejecutiva de Lloyd’s, el informe publicado “da una idea real de la escala de daño que un ataque informático podría causar la economía global. Al igual que algunas de las peores catástrofes naturales, los eventos cibernéticos pueden causar un impacto severo en las empresas y las economías, desencadenar múltiples demandas y aumentar drásticamente los costos de reclamaciones de los aseguradores”.

Por otro lado, ayer mismo, el grupo estadounidense de paquetería FedEx reconocía que el virus Petya, que afectó a numerosas empresas e instituciones unas semanas después de WannaCry, tuvo un impacto “significativo” en las operaciones de TNT Express y afectará de forma “material” a sus resultados empresariales. En un comunicado, aseguró que no tiene ningún tipo de seguro que cubra el impacto en sus cuentas de este ciberataque.

Acceda a la versión completa del contenido

Un gran ciberataque podría costar a la economía mundial más que una catástrofe como el Katrina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace