Internet
La compañía advirtió justo antes del mediodía en España que estaba sufriendo algunos errores de rendimiento en una web dedicada a dar explicaciones del incidente.
«Identificamos una configuración de servicio que desencadenó disrupciones a través de nuestros POPs (puntos de prensencia) globales y se ha solucionado. Nuestra red global está volviendo en línea», han explicado en Twitter.
Entre las webs afectadas, se encontraban portales como Reddit, algunas partes de Amazon o Spotify, según denuncian usuarios en redes, así como numerosos medios de comunicación internacionales como ‘The New York Times’, el británico ‘The Guardian’ o ‘Financial Times’, y a nivel español, los medios de Unidad Editorial y el Grupo Zeta, así como el diario deportivo ‘AS’. Algunos de estos medios han conseguido restablecer el servicio en pocos minutos.
En las páginas afectadas, aparecía un mensaje con el código «Error 503 Servicio No Disponible» en inglés o «Fastly error: dominio desconocido».
Las acciones de Fastly cerraron la última sesión con subidas del 7,17%, sin embargo, a raíz del incidente, acumulan una caída del 2% en la prepapertura hasta los 49,95 dólares (41,02 euros).
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…