Opinión

Un Evento: La Transitología debe ser popularizada

Su popularización es hoy posible con las nuevas prácticas digitales.

Aún sin un trabajo experto de comunicación masiva es posible cambiar el actual estado de cosas respecto al tema: unos expertos distantes y sabihondos y un colectivo alejado o desconocedor del tema, sin un real control social sobre él.

Al auxilio vienen los nuevos modos de transmisión de conocimientos.

Este 28/3, coordinado por la Dra. Virginia Rosales, alumna y ahijada, profesora de la Universidad de Granada (España), estaremos el Profesor Gustavo Guevara Inciarte y este servidor en un evento digital dirigido precisamente al fin planteado.

Realizaremos un primer ensayo digital en Transitología.

Referiremos el paradigma conceptual que en los últimos cincuenta años ha basado la explicación y orientación de las iniciativas en el logro de la democracia y los más altos niveles de avance político y desarrollo institucional democrático.

No lo es en cualquier momento. Es época especialmente dilemática.

Para lo planteado, hoy, como resultado de cambios adversos diversos, se observa en el mundo una creciente autocratización y, formas perversas de democracia. A ese proceso lo hemos etiquetado como “Transiciones Retrógradas”.

El dilema marca el momento y representa un entorno crecientemente hostil.

Se requiere una “puesta al día” de la disciplina que abarque la amplitud de los temas en juego. El interés principal está en el dúo democracia-mercado; pero, funcionalmente, de las esferas de la vida social de la cual dependen.

Y es que aquella creciente hostilidad exige un creciente instrumental.

Obedecemos a la Ley de Ashby, relativa al manejo de sistemas complejos: “solo la complejidad (del manejo) controla la complejidad (del entorno). Frente a la amplitud de ese entorno adverso procede la ampliación de los manejos para su superación.

Conclusión: hoy necesitamos un arsenal de políticas y no solo la política.

Se exige una “Nueva Transitología”: ocupada de la democracia y el mercado y que recurra al avance en los logros institucionales, culturales, relativos a la vida y el bienestar social, los recursos, las relaciones externas y la historia. Otro gallo cantará.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Evento: La Transitología debe ser popularizada

Santiago José Guevara

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace