Categorías: Tecnología

Un estudio demuestra que el coronavirus puede sobrevivir durante 28 días en las pantallas de los móviles

Un estudio realizado por la agencia científica nacional de Australia ha demostrado que el virus responsable de la Covid-19 puede permanecer infeccioso en superficies como pantallas de teléfonos móviles durante 28 días.

El coronavirus se transmite principalmente con la tos, estornudos o hablando, aunque existen pruebas de que también puede propagarse por partículas suspendidas en el aire o cuando una persona toca superficies infectadas.

El estudio realizado por la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO, según sus siglas en inglés), señala que el virus puede sobrevivir durante 28 días en superficies lisas como el vidrio que se encuentra en las pantallas de los teléfonos móviles y en los billetes de plástico y papel, cuando se mantiene a 20 grados centígrados y en la oscuridad.

Los investigadores también han afirmado que el SARS-CoV-2 sobrevive menos tiempo a temperaturas más altas que a temperaturas más bajas, ya que dejó de ser infeccioso en 24 horas a 40 grados centígrados en algunas superficies.

«Estos hallazgos demuestran que el SARS-CoV-2 puede permanecer infeccioso durante periodos de tiempo significativamente más largs de lo que generalmente se considera posible», señala el estudio.

Acceda a la versión completa del contenido

Un estudio demuestra que el coronavirus puede sobrevivir durante 28 días en las pantallas de los móviles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace