Gruas
El 31 de octubre es mucho más que el día de Halloween. En 2013, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) designó el último día de este mes como el Día Mundial de las Ciudades. Se trata de una jornada para reflexionar sobre los retos del urbanismo entre los que destacan la expansión incontrolada, la contaminación, la congestión vial o el acceso desigual al empleo, especialmente entre los jóvenes.
En la actualidad, la mitad de la humanidad –es decir 3.500 millones de personas– vive en las ciudades y, según las predicciones, para el 2030 ese número aumentará hasta aproximadamente los 5.000 millones.
Frente a este crecimiento, el objetivo es contribuir al desarrollo urbano sostenible de todo el mundo mejorando el acceso a los servicios básicos, aumentando las posibilidades de empleo y creando unas condiciones de vida seguras y saludables. Y para ello, es necesario concienciar a toda la población y a los países para que colaboren y cooperen.
Acceda a la versión completa del contenido
Un día para reflexionar sobre los retos urbanos
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…