Opinión

Un coyote más en el camino

Aunque desde el 2008 he pasado algo más de treinta veces por esa terminal aeroportuaria en camino hacia Guatemala o de regreso a Cuba,  jamás he leído o escuchado incidente alguno protagonizado por compatriotas salvo en el abordaje, siempre tenso e inundado de equipajes  en la puerta de salida hacia La Habana, la decisión de las autoridades istmeñas se dice que es para evitar otro relajo como ese de quedarse en la capital centroamericana para iniciar el temerario viaje hacia el imperio gringo.

Un sabio amigo, muy maduro en sus reflexiones, alega que también obedece a esa razón gubernamental de no estar cargando con problemas ajenos a ellos y que deben ser unos cuantos. Algo parecido a ese cartel de La Bodeguita del Medio que reza que cada cual cargue con su tumbao.

Los hay que también han visto la novedad o nueva mala como consecuencia de los vaivenes estadounidenses en cuanto al incumplimiento de los acuerdos migratorios suscritos entre los dos países.

Respeto y hasta comparto en alguna medida todas estas reflexiones y otras que pudieran venir de la gente común, pero tengo otra bien diferente, cuestionable también porque no soy adivino ni superdotado en estos temas.

No hablaré de una mafia, para no ofender el legado de Don Corleone, pero desde la hora en punto en que alguien sale de la isla con el propósito de llegar a tierra estadounidense así tenga que iniciar el Vía Crucis desde la austral Argentina, el negocio de trata humana funciona, generalmente, como un mecanismo de relojería, con conexiones y retaguardia que ya hubiera querido tener el capo de la droga Pablo Escobar.

Un negocio en extremo lucrativo y no ausente de riesgos mortales no tanto para sus organizadores internacionales sino para sus participantes.

Entretanto, este fin de semana la sede diplomática semejaba un volcán dormido. Lo de volcán por quienes alegan a lo Pinocho en Managua, que los cubanos viajan a Nicaragua por interés volcánico. A los panameños, más pragmáticos, menos mal no se les ha ocurrido decir que el flujo de cubanos se debe al interés por conocer cómo funcionan las esclusas del canal o que los mexicanos sostengan que el gran flujo es por el interés y estudio de las pirámides.

Panamá, con el único atractivo turístico de promover la compraventa, además de observar en una jornada la vía transoceánica, parece haber descubierto la posibilidad de tomar parte en ese botín y cobrar sólo a los cubanos 50 dólares por un par de horas en sus salones en plan de coyote gubernamental.

Según testimonios de participantes, la cifra de la gran marcha oscila entre los 8.000 y 10.000 dólares. Y los hay que han vendido hasta el techo de sus casas. Del lobo, un pelo habrán pensado en Panamá.

Acceda a la versión completa del contenido

Un coyote más en el camino

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

23 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

36 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace