Categorías: Nacional

Un colectivo que vigila las redadas racistas denuncia a España ante Naciones Unidas

Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos (BVODH), una organización que documenta las redadas racistas, ha acudido a la ONU para denunciar que el Estado español “castiga y criminaliza la protesta social” por sancionarles repetidamente debido a su labor de vigilancia a los agentes.

BVODH, un colectivo que denuncia los controles de identidad por perfil étnico efectuados por la policía, informa que ha interpuesto la demanda ante el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas contra el Estado Español por las repetidas sanciones que se les han impuesto por observar y documentar redadas racistas, ya que consideran que estas multas “vulneran los derechos y libertades fundamentales de libertad de expresión e información, de reunión y de asociación”.

Explican desde este colectivo que La Delegación de Gobierno de Madrid “impuso multas a participantes en las Brigadas por un total de 3.500 euros” y aclara que “las sanciones fueron recurridas por vía judicial y, en todos los casos en que se celebraron juicios, se estimaron nuestras peticiones” y que también fueron absueltos del procedimiento penal, derivado de otra denuncia de la policía

Señalan que en septiembre de 2012, presentaron una demanda por vulneración de derechos fundamentales ante los Juzgados de lo Contencioso Administrativo contra la Delegación de Gobierno de Madrid que sólo se estimó parcialmente, por lo que recurrieron al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Tribunal que determinó no admitir la demanda.

Este colectivo se queja de que el TSJM inadmitiera la demanda sin tener en cuento el número de integrantes de las Brigadas denunciados ni las críticas que sobre ellos vertieron tanto la Delegada del Gobierno en Madrid como algunos mandos policiales. Y también hacen notar que el Tribunal Superior madrileño “tampoco tomo en consideración, los múltiples informes de organismos de derechos humanos denunciando las prácticas racistas en España…) ni a las causas”.

Por ello, y dado que creen ser víctimas de una represión institucional “que viola derechos humanos fundamentales para coartar la denuncia social y que debe ser respondido en diferentes ámbitos” y habida cuenta de que “los tribunales de justicia han hecho oídos sordos”, han decidido recurrir a “instancias internacionales”. Su objetivo: “Denunciar que el Estado español castiga y criminaliza la defensa de los Derechos Humanos, y las diferentes formas de protesta social, como es el cuestionamiento público de una práctica discriminatoria como los controles de identidad por perfil racial que forman parte de políticas migratorias criminales”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Un colectivo que vigila las redadas racistas denuncia a España ante Naciones Unidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace