Personas guardando distancia en el aeropuerto de Bruselas
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en el aeropuerto internacional de Bruselas. La administración de Zaventem ha confirmado que el registro de pasajeros se realiza manualmente, lo que complica la operativa en uno de los principales nodos aéreos de Europa. La incidencia, que también ha afectado a otros aeropuertos del continente, mantiene en vilo a miles de viajeros y podría prolongarse durante todo el fin de semana.
El aeropuerto belga ha pedido a los viajeros que solo se desplacen si su vuelo está confirmado y que consulten previamente el estado de la salida. Los mostradores están saturados por los procedimientos manuales, con largas colas y demoras de varias horas.
Las autoridades reconocen que el problema no se resolverá de inmediato, lo que supone cancelaciones inevitables en algunas rutas y retrasos en buena parte de la programación.
Zaventem, que gestiona a diario decenas de miles de pasajeros, afronta un escenario de tensión similar al de una huelga general en sus servicios
La investigación en curso apunta a un ataque masivo contra el proveedor que gestiona los sistemas de facturación y embarque de varios aeropuertos europeos. Por ahora no se ha confirmado un robo de datos, pero sí un fallo crítico que obligó a pasar a procesos manuales.
Los equipos técnicos trabajan contrarreloj para restaurar los sistemas, aunque la normalidad completa tardará en llegar
La normativa europea protege a los usuarios ante cancelaciones o retrasos de larga duración. En este contexto, los viajeros afectados pueden reclamar compensaciones o reembolsos.
Situación | Derechos principales |
---|---|
Retraso superior a 3 horas | Compensación económica según reglamento europeo EC 261/2004 |
Cancelación de vuelo | Reembolso total o reubicación gratuita en otro vuelo |
Espera prolongada | Derecho a comidas, bebidas, comunicaciones y alojamiento si fuera necesario |
Este marco legal se convierte en un respaldo fundamental para quienes vean alterados sus planes
El caso de Bruselas no es aislado: otros aeropuertos europeos han sufrido el mismo fallo. El hecho pone de relieve la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas frente a los ciberataques y la necesidad de reforzar la seguridad digital en la aviación civil.
Mientras continúa la investigación, la prioridad en Bruselas-Zaventem es mantener la operativa mínima y proteger a los pasajeros. El episodio abre un nuevo debate sobre la resiliencia tecnológica en el transporte aéreo europeo.
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente…
El sesgo comprador se afianzó a lo largo de la sesión, con flujo hacia crecimiento…
El anuncio del Ministerio de Exteriores de Portugal coloca a Lisboa en la primera línea…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha recibido un duro revés en los tribunales tras…
La Bolsa española cierra una semana en la que las miradas han estado puestas en…